Toxo ve más cerca el acuerdo aunque exige un paso más a la CEOE

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha reconocido que la propuesta de subida salarial de la CEOE "ha[…]

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha reconocido que la propuesta de subida salarial de la CEOE "ha mejorado sustancialmente" y que están "más cerca" de un acuerdo, aunque ha apuntado que la patronal "todavía tiene que moverse" y dar "una vuelta para una mayor aproximación".

A preguntas de los periodistas durante el undécimo Congreso de CCOO PV en Valencia, Fernández Toxo ha asegurado que una "propuesta razonable de los salarios debe partir de que ya no se puede seguir perdiendo poder adquisitivo" y ha apuntado que ha "notado a faltar" en la propuesta de la patronal "una cláusula que lo garantice".

El dirigente sindical, que ve "curioso" que primero presenten la propuesta en rueda de prensa y luego le manden un correo electrónico para informarle, ha asegurado que "ellos -la CEOE- saben dónde están las posibilidades de un acuerdo".

Ha insistido en que hay que garantizar que los salarios recuperen poder adquisitivo "en un país que tiene una economía que ha dejado atrás la recesión pero no la crisis, sobre todo la que afecta a la calidad de vida de las personas y al empleo".

Publicidad

"Reconozco que ha mejorado sustancialmente la propuesta que estaban haciendo hasta ahora pero creo que necesita todavía una vuelta para una mayor aproximación", ha apuntado Fernández Toxo.

Ha explicado que no han querido centrarse en un dígito sino proponer "una banda de incrementos salariales que tengan en cuenta la situación de las empresas pero también que en España hay salarios muy bajos, que hay gente que ha perdido mucho poder adquisitivo con la crisis".

Fernández Toxo ha apostado por un acuerdo a dos años, en vez de a uno, "que permita combinar esos dos años para que la ganancia sea una ganancia neta".

Preguntado si para CCOO la propuesta de la patronal es suficiente, ha afirmado: "Estamos más cerca de un posible acuerdo pero todavía tienen que moverse" y ha considerado que la parte alta de la banda de incremento "no se puede condicionar" a unas variables que "no especifican con claridad".

Toxo mantiene su desacuerdo con que las mutuas puedan dar las altas y bajas en la enfermedad común y recuerda que esa es una competencia de los sistemas de salud que ya están transferidos a las autonomías; para el líder sindical en esa posibilidad "hay un cuestionamiento implícito de la solvencia y la profesionalidad del estamento médico" y eso le parece "preocupante".

En cuanto a la petición de Juan Rosell de que ahora le toca moverse a los sindicatos, Toxo ha apuntado que el presidente de la CEOE es "muy inteligente" porque cuando "partes de cero tienes una capacidad de movimiento alta", una "técnica tan vieja de negociación" que, según el sindicalista, "no merece ni comentarios".

.

En portada

Noticias de