Sindicatos critican que Talavera adelante reorganización de turnos bomberos
CCOO, UGT y Alfyl han criticado al Ayuntamiento de Talavera por adelantar al próximo 1 de abril la reorganización de[…]
CCOO, UGT y Alfyl han criticado al Ayuntamiento de Talavera por adelantar al próximo 1 de abril la reorganización de los turnos del personal del Servicio de Bomberos en vez de posponer este proceso hasta después del verano como habían propuesto las organizaciones sindicales.
En nota de prensa, han señalado este miércoles que su planteamiento garantizaría la seguridad ciudadana en la época con mayor carga de trabajo y riesgo de incendios, mientras que han remarcado que la postura del Consistorio supone "un despilfarro de dinero público".
A su juicio, los nuevos turnos darán lugar a la realización de al menos 2.773 horas extra durante el próximo verano para asegurar la dotación mínima del Parque Bomberos de nueve efectivos, con un coste estimado de 157.708,03 euros.
Al respecto, han precisado que las horas extra estarán motivadas por la falta de personal y las vacaciones que impone la reestructuración de turnos, por lo que han pronosticado una sobrecarga de trabajo y una carencia de efectivos.
Los sindicatos han responsabilizado de esto a la concejala de Personal, María de los Ángeles Núñez, y al concejal de Seguridad y Protección Ciudadana, Jónatan Bermejo, quienes están actuando "en contra de los intereses municipales", han reseñado.
También ha indicado que la propuesta de turnos de los sindicatos propiciaría aplicar el sistema decretado en 2003, que garantiza, a su juicio, la dotación de efectivos mínima en el Parque de Bomberos durante el verano.
Han remarcado, además, que retrasando la entrada en vigor de la reestructuración de turnos a finales de octubre no se producirían costes extraordinarios y no habría consecuencias respecto a las vacaciones estivales del personal.
Igualmente, han aprovechado para recordar que siguen sin cubrirse en el Servicio de Bomberos las nueve plazas incluidas en las ofertas de empleo público (OEP) de los años 2016, 2017 y 2018 que, a su parecer, hubieran paliado la "situación límite" de carencia de personal.
Sobre este punto, han comentado que con estos nueve efectivos más se habrían evitado buena parte de los servicios extraordinarios llevados a cabo en 2017 y 2018, que han cuantificado en 552.756,13 euros.
Por último, han acusado al alcalde, Jaime Ramos, de ser el principal responsable de esta situación y de mantener en el cargo "por puro interés político" a Núñez y Bermejo, "quienes están demostrando nula capacidad de gestionar los servicios públicos", han concluido.
.