Podemos planteará en una jornada alternativas a la precarización y desempleo
El partido Podemos Galicia planteará este sábado en A Coruña las alternativas al desempleo y a la precarización y defenderá[…]
El partido Podemos Galicia planteará este sábado en A Coruña las alternativas al desempleo y a la precarización y defenderá la renta básica universal en la jornada "El futuro del empleo y la Renta Básica. Efectos en la ciudadanía".
En rueda de prensa, la responsable de Podemos en A Coruña, Isabel Faraldo, ha aplaudido hoy la iniciativa del área de Empleo de Podemos Galicia porque genera "mucha satisfacción y mucha ilusión" debido a la "altura y el crédito" de los ponentes".
"Una de las primeras preocupaciones de las ciudadanos en cada encuesta es el empleo. Durante el periodo de crisis, la precarización y la pérdida de puestos de trabajo ha sido brutal. Ahora planteamos esta jornada para abrir un debate y comentar cuáles son las alternativas al desempleo y a la precarización", ha detallado Manolo Villares, uno de los organizadores.
La idea del partido es articular un debate en torno a dos mesas el sábado y, posteriormente, extender sus planteamientos a toda Galicia.
María Antonia Trillo, también del área de Empleo de Podemos Galicia, ha tildado de "alarmantes" los datos del paro en la Comunidad, con "cerca de 200.000 personas en desempleo, de las que 80.000 no perciben ningún tipo de prestación".
Mantiene que es necesario hacer frente a "la crueldad de un mercado globalizado" que plantea "subcontrataciones, externalizaciones o deslocalizaciones", visibles en A Coruña con las teleoperadoras y en Ferrol con las empresas auxiliares de Navantia, según ha comentado.
Trillo ha añadido que otro problema del actual mercado de trabajo es la temporalidad y por eso el objetivo de la jornada es "poner encima de la mesa datos objetivos" y explicar que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, "tiene en sus manos la solución", aunque Podemos mantiene que "no está interesado en solucionar el problema del desempleo".
Entre los ponentes figuran Guy Standing, que asesoró al gobierno de Nelson Mandela, trabajó en la Organización Internacional del Trabajo y forma parte de la red internacional de renta básica; y Daniel Raventós, economista especialista en renta básica.
Julen Bollain, diputado por Podemos en el País Vasco recién llegado de Finlandia -donde funciona la renta-; y Fernando Martínez, otro economista especializado en este campo, también intervendrán el sábado.
.