Paulo Carril (CIG): "La movilización va a ser inevitable e irreversible"
El nuevo secretario general de la CIG, Paulo Carril, considera que "la movilización va a ser inevitable e irreversible". "Pensar[…]
El nuevo secretario general de la CIG, Paulo Carril, considera que "la movilización va a ser inevitable e irreversible".
"Pensar que la recuperación de los derechos laborales y sociales va a venir a través de las mesas de diálogo social es un error. Cualquier punto de partida de la recuperación de los derechos pasa por la derogación de las reformas laborales y para ese objetivo la movilización va a ser inevitable y irreversible", dijo Carril en una entrevista en Radio Galega.
El nuevo secretario general de la CIG cree que el sindicato sale más cohesionado y reforzado del congreso del pasado fin de semana.
Paulo Carril, que sustituye a Suso Seixo al frente de la central nacionalista, apuesta por mejorar la actuación en los centros de trabajo y trasladar a los trabajadores la importancia de pertenecer a un sindicato para hacer frente a lo que considera la degradación de las condiciones laborales.
"Hacer creíble que el sindicato es poder. Poder significa tener una capacidad de hacer frente a los abusos que se producen en los centros de trabajo por parte de la patronal, especialmente en los tiempos actuales, en los que a través de contrataciones a tiempo parcial o por medio de nuevas formas de explotación está habiendo una precarización enorme del trabajo y un empobrecimiento de los salarios", afirmó.
El nuevo secretario general del sindicato nacionalista cree que en estos momentos no es posible la unidad con CCOO y UGT desde el punto de vista de las organizaciones y de sus estrategias generales.
"A nosotros nos parece que los llamamientos a la unidad son deseables pero no son posibles. Nosotros creemos en la unidad sindical de todos los días: en las luchas concretas en los centros de trabajo, en los convenios colectivos", indicó.
Paulo Carril se refirió a Ferroatlántica como ejemplo de las diferencias de actuación entre la CIG y los otros dos sindicatos, y le pidió a la Xunta que no permita la venta de las factorías de la Costa da Morte.
Se refirió también al desafío que supone la renovación que se produjo en la dirección del sindicato en el último congreso.
"Tenemos que ser quien de estar a la altura de las circunstancias de un relevo generacional tan extraordinario como el que se produjo en nuestra central sindical", concluyó.
.