Miles de personas claman por derechos laborales en el 1 de mayo en Valladolid

Miles de personas, 10.000 según la organización y 3.000 según fuentes policiales, se han movilizado hoy en Valladolid en la[…]

Miles de personas, 10.000 según la organización y 3.000 según fuentes policiales, se han movilizado hoy en Valladolid en la manifestación autonómica del primero de mayo, donde sindicatos y partidos han proclamado que hoy es más necesario que nunca luchar por los derechos del trabajador.

Una movilización de carácter autonómico que ha tenido en las calles de Valladolid el escenario de las proclamas de los sindicatos de trabajadores UGT y CCOO, que han insistido en la necesidad de derogar las reformas laborales que "lastran" los derechos de los trabajadores, han señalado los secretarios generales de los dos sindicatos, Faustino Temprano y Ángel Hernández respectivamente.

Momentos antes de iniciarse la marcha por el recorrido que ha culminado en la Plaza Mayor de la ciudad, los dos representantes sindicales autonómicos han coincidido en señalar ante los medios de información que el panorama para el trabajador no es "tan positivo" como aseguran desde "el Gobierno nacional y autonómico", ya que la "supuesta recuperación", no está "llegando a las familias".

Una situación que está derivando en la creación de la figura de los conocidos como "trabajadores pobres", personas que, "aún teniendo un trabajo o varios, no pueden llegar a fin de mes", ha especificado Temprano.

Publicidad

Asimismo, Hernández ha destacado por su parte la necesidad de movilizarse en la fecha "más importante" para los trabajadores, como lo es el primero de mayo, pues hay que seguir "peleando y luchando" por "actualizar" los derechos de los trabajadores y "adecuarlos" a las necesidades del siglo XXI.

Por lo otro lado, desde los partidos políticos, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha ligado su discurso del Día del Trabajador con los casos de corrupción que "asuelan" en España y en la Comunidad y que hacen "más necesarias que nunca" las movilizaciones sociales en contra de estos "caraduras" que se han "llevado el dinero de las cuentas de todos".

También ha subrayado el líder socialista la urgencia de promover desde la Administración una Ley de la igualdad salarial; así como derogar la "reforma laboral del PP" y sacar adelante un nuevo "estatuto de los trabajadores" para "dignificar" su esfuerzo diario, a la vez que garantizar un "futuro" a los jóvenes de la Comunidad, trabajo que se ha de hacer con el "esfuerzo de todos".

En estas mismas líneas también se ha expresado el coordinador general de IU en Castilla y León, José Sarrión, quien también ha instado al Gobierno a derogar la conocida como "Ley mordaza", pues los ciudadanos tienen el derecho de "movilizarse y protestar" por una situación laboral en un panorama económico que solo está "beneficiando a los de arriba".

Entre las notas de varias dulzainas y el ritmo de una batucada, miles de personas han reivindicado sus derechos por las calles de Valladolid, mostrando pancartas donde se podían leer mensajes contra las políticas desarrolladas en Sanidad y Empleo, con proclamas como "no a los recortes en servicios sociales" o "por tu salud y la de todos, no a los recortes en Sanidad".

En una movilización "más numerosa" que en ediciones anteriores, según han detallado fuentes de la organización, los asistentes han acudido al evento acompañados de familiares e incluso alguna mascota, pues "si no luchamos por nuestros derechos, estos se acaban perdiendo", ha asegurado a Efe uno de los participantes.

.

En portada

Noticias de