Más de 300 personas en exclusión social recibirán formación para su inserción
Un total de 360 personas en situación de exclusión social recibirán formación orientada a su inserción laboral en unos talleres[…]
Un total de 360 personas en situación de exclusión social recibirán formación orientada a su inserción laboral en unos talleres organizados por el Ayuntamiento de Valencia.
La concejala de Inserción Sociolaboral, Isabel Lozano, ha anunciado la creación de trece talleres que ofrecen formación en competencias muy diversas, desde lo más básico como mantener una alimentación sana o nociones básicas de costura hasta aspectos más técnicos, como los informáticos o sociosanitarios, dada la variedad de personas a las que se dirigen los cursos.
Los talleres en competencias básicas pretenden mejorar las aptitudes personales en actividades de la vida cotidiana y van dirigidos a personas que habitan en vivienda precaria (a veces asentamientos chabolistas), con el fin de empujar a estas personas en la autonomía e independencia a nivel personal, ha informado el consistorio.
Estos talleres tienen asignada una cantidad económica que se aporta a los alumnos si mantienen una regularidad en su asistencia, con el objetivo es incentivarlos a formarse en aspectos culturales básicos y a dar el paso de salir de la vivienda precaria en la que están.
Si cumplen el programa de formación con éxito el alumno recibirá una beca de 976 euros y podrá pasar a realizar talleres de formación más avanzados.
La concejalía de Inserción Sociolaboral invertirá un total de 31.520 euros en becas para los alumnos, lo que significa un 28 % del total que se invierte en este plan de formación enmarcado dentro del programa 'RESSÒ'.
El segundo grupo de talleres está enfocado hacia aspectos formativos de carácter más profesional con cursos de capacitación en aspectos de fontanería, técnicas culinarias, atención sociosanitaria a personas dependientes, obtención del carné de conducir o curso de carretillero y grúa puente.
Estos talleres persiguen la formación teórica y la práctica profesional para facilitar el acceso al mercado de trabajo posteriormente.
El proceso de selección ya está en marcha y que los cursos comenzarán en septiembre de este año.
"Las administraciones públicas no pueden quedar indiferentes a las situaciones de exclusión, por lo que desde el Ayuntamiento de Valencia y la concejalía de Inserción Socio-Laboral nos comprometemos a garantizar la última malla de protección para las personas que no pueden acceder a otro tipo de recursos", ha explicado.
.