La Coordinadora de Mujeres llama a no bajar la guardia en la lucha feminista

La Coordinadora de Mujeres de Valladolid ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia en defensa de la lucha[…]

La Coordinadora de Mujeres de Valladolid ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia en defensa de la lucha feminista y ha instado a toda la sociedad a participar en los actos previstos por el Día de la Mujer, el 8 de marzo, especialmente en un momento "peligroso" por la posible irrupción de Vox.

Con el lema "Viva tu lucha feminista", la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, integrada por catorce asociaciones, ONGs, partidos políticos y sindicatos, celebrará este 8 de marzo la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, que cobró su dimensión internacional en 2017 desde Argentina.

La Coordinadora ha resaltado la importancia de salir a la calle ante los "peligros" que supone el ejemplo andaluz del tripartito, de cara a las elecciones del 28-A, con medidas como la penalización del aborto, la regularización de la prostitución que no suponen otra cosa más que "utilizar el cuerpo de la mujer como vasijas" y poniendo en duda las "denuncias falsas" por violencia machista, cuando "no se denuncia ni un 30 por ciento", ha dicho una de sus integrantes, Marisol Morales.

La huelga feminista de este 8 de marzo se centrará en cuatro ámbitos, según ha relatado una de las portavoces, Christina Fulconis: los cuidados, el consumo, la educación y el entorno laboral.

Publicidad

Las mujeres que trabajan en los hogares, gratuitamente y sin cotizar, tienen que "estar presentes sino el mundo no funcionaría", ha acuñado otra de sus portavoces, Nina Infante, demandando que se regularice esta actividad en España en el marco del Estatuto de Trabajadores dentro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En la manifestación, la Coordinadora de Mujeres también quiere denunciar el consumismo que el sistema capitalista actual está forzando, ya que hay "que parar y pensar que el mundo necesita" a las mujeres, ha resaltado Fulconis.

El trabajo en las aulas debería ser más exhaustivo para llegar a la "co-educación" e implementar la educación afectivo-sexual, así como la inclusión de más mujeres históricas en los libros de texto, para acabar con las "carreras feminizadas", siendo otra de las demandas que se incluyen en esta huelga del 8-M.

Las actividades que se han organizado para hacer visible la lucha feminista aglutinan encuentros desde mañana día 27 de febrero con la cacerolada "Sonando el 8-M" en Fuente Dorada, una asamblea abierta en el Centro Local de Juventud (C/ San Blas, 6) el jueves 28 a las 19 horas, y la convocatoria a la huelga el viernes 8 de marzo, siendo a las 12 horas la huelga estudiantil y a las 20 horas la manifestación que saldrá desde la calle Ferrari, para así evitar las aglomeraciones del año pasado.

.

En portada

Noticias de