Ciclo de cine de CCOO cumple su décimo aniversario con diversas proyecciones

El ciclo de cine "Compromiso Social y Ciudadanía", organizado anualmente en torno a la celebración del 1º de Mayo por[…]

El ciclo de cine "Compromiso Social y Ciudadanía", organizado anualmente en torno a la celebración del 1º de Mayo por la Fundación Cultura y Estudios de CCOO de Extremadura, cumple este año su décimo aniversario con una programación en varias ciudades de la región durante las dos primeras semanas de este mes.

El objetivo de este ciclo, que se realiza de forma colaborativa con la Filmoteca de Extremadura, es acercar a los extremeños trabajos cinematográficos con contenido social que contribuyan a reflexionar y debatir sobre la situación actual.

Por eso, el ciclo está centrado en los valores del trabajo, la igualdad, la ética, la interculturalidad y la reivindicación social, según informa la fundación en un comunicado de prensa.

Las ciudades incluidas en el programa este año son Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, y las películas elegidas: "Yo, Daniel Blake", "Captain Fantastic", "El viajante", "Toni Erdmann", "La chica desconcida", "Loving", "Los exámenes" y "Gracias, jefe".

Publicidad

El ciclo comienza mañana, 2 de mayo, en Cáceres, con "La chica desconocida", y en Badajoz, con "Los exámenes".

Las primeras películas que se podrán ver en Mérida y Plasencia serán el 4 de mayo: "Captain Fantastic" y "Yo, Daniel Blake", respectivamente.

Las sesiones son únicas en Cáceres, Plasencia y Mérida, mientras que en Badajoz habrá tres, y los precios son accesible para todos los públicos: 1 euro para el público general.

Tras las proyecciones se establecerá un coloquio sobre su contenido.

Como todos los años, las películas elegidas pretenden favorecer la reflexión sobre los valores del mundo del trabajo en el siglo XXI y facilitar el acceso a cintas que aportan "principios colectivos y solidarios, de igualdad de género y de interculturalidad".

Se busca fomentar así el compromiso personal y colectivo que permita un desarrollo integral de la ciudadanía participativa y democrática.

Cuestiones todas ellas que, según la fundación, merecen una atención especial en el momento presente, ante la "grave situación económica del país, que tiene como manifestaciones dramáticas el desempleo y los recortes de los servicios públicos".

La intervención en el área educativa, sobre todo en la ciudad de Badajoz, permitirá, como en años anteriores, incorporar al alumnado de ESO y de Bachillerato, dentro de las actividades extraescolares de los centros educativos de secundaria de la ciudad.

Ello permitirá una utilización didáctica del ciclo, conectada con las áreas curriculares, también en Universidad, y las Escuelas profesionales del SEXPE.

El ciclo cuenta también con la colaboración del Centro de Ocio Contemporáneo de Badajoz, Presidencia de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Badajoz y CCOO de Extremadura.

.

En portada

Noticias de