CECALE propugna estudio pormenorizado para realizar más copagos en España
El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, ha propugnado hoy la elaboración[…]
El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, ha propugnado hoy la elaboración de un "estudio pormenorizado en España para realizar más copagos".
Aparicio, que ha realizado estas declaraciones a los medios, antes de participar en la Jornada sobre Financiación Autonómica organizada por el Colegio de Economistas de Valladolid, ha asegurado que ese copago es "la solución para llegar a un equilibrio financiero y no aumentar el déficit".
Tras recordar que España es, junto con Dinamarca, el único país de la Unión Europea que solo tiene el copago farmacéutico, ha advertido de que "es importante que se haga un estudio de los posibles copagos, con arreglo a los costes de los servicios públicos, y ver cómo abordarlos y en qué tramos".
Para Aparicio la reforma de financiación es un tema "complejo y complicado" porque "siempre van a primar más los intereses de cada comunidad autónoma por encima de la solidaridad común" y, por ello, considera primordial "una armonización fiscal" ya que sin ella "será imposible alcanzar una entente cordiale".
En su opinión, "el actual modelo ha quebrado el concepto básico de igualdad que establece la constitución, porque ha producido unas diferencias bárbaras entre unas comunidades y otras para hacer ciudadanos de primera, segunda y de quinta, y eso no se puede mantener".
"Cada comunidad debe ser consecuente con sus gastos, evaluarlos bien y saber de qué puede disponer y qué aporta el Estado para no tener déficit en educación, sanidad y servicios sociales, que son los ejes básicos de la sociedad. Una vez conseguido, no será difícil alcanzar un acuerdo", ha comentado.
Lo que está claro, según el presidente de Cecale, es que "hoy por hoy, los ingresos están muy alejados de los gastos y, por tanto, habría que compensar éstos de alguna manera", de ahí que haya insistido en la necesidad de llevar a cabo un "estudio para hacer más copagos".
.