CCOO y UGT se manifiestan por la recuperación salarial de empleados públicos
Medio centenar de representantes de CCOO y UGT de La Rioja se han manifestado hoy frente a la Delegación del[…]
Medio centenar de representantes de CCOO y UGT de La Rioja se han manifestado hoy frente a la Delegación del Gobierno para reivindicar "la recuperación de lo arrebatado para los empleados públicos", bajo el lema "Ahora: salarios, empleo público y derechos".
Así lo han afirmado a Efe los secretarios generales en La Rioja de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, Javier Morentín; y de la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT, Fernando Domínguez,
Morentín ha precisado que medidas que comenzaron a realizarse desde 2010, como la congelación salarial y las subidas mínimas, han hecho que el poder adquisitivo de los empleados públicos de todo el Estado en general "se haya mermado entre un 13 % y un 23 %, en función de los sectores de actividad".
Ha indicado que "el Gobierno del Estado, mediante decretos, ha coartado la posibilidad de negociación colectiva en todas las administraciones", tanto de comunidades autónomas como de ayuntamientos.
Por tanto, el Gobierno nacional debe derogar "las distintas reformas laborales que han impedido la negociación colectiva de los empleados públicos", ha subrayado.
Domínguez ha señalado que, además de reivindicar la recuperación salarial para empleados públicos, esta concentración tiene como objetivo demandar "un sostenimiento de los servicios públicos".
Ha subrayado que "los servicios públicos son una garantía del estado de bienestar" en España, por lo que "hay que sustentarlos económicamente a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)".
"Por eso estamos aquí manifestándonos, para requerirle al Ministerio de Administración Pública y Hacienda que incluya partidas que permitan ese sostenimiento de los servicios esenciales, como son la sanidad, la educación y los servicios sociales en este país" y los dote presupuestariamente, ha dicho.
Domínguez ha concluido que "esa recuperación del empleo es esencial y se debe realizar en los próximos años porque, si no, no se van a poder garantizar esos servicios públicos esenciales".
.