CCOO y UGT reclaman al Gobierno de Castilla-La Mancha el pacto de estabilidad
Los secretarios regionales de UGT y de CCOO, Carlos Pedrosa y Paco de la Rosa han pedido hoy al Gobierno[…]
Los secretarios regionales de UGT y de CCOO, Carlos Pedrosa y Paco de la Rosa han pedido hoy al Gobierno regional la firma de un pacto de estabilidad en el empleo, que evitaría situaciones como la de los trabajadores de la empresa adjudicataria de la vigilancia de edificios y dependencias de la Junta.
A preguntas de los periodistas sobre estos trabajadores, De la Rosa ha dicho ellos saben que estamos con ellos y que hemos trasladado al Gobierno nuestra preocupación, vamos a estar con ellos hasta que se tome una solución definitiva.
A juicio del secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, es "muy poco razonable" que un Gobierno, "que además se llama de izquierdas", permita "que una empresa sea capaz de explotar a sus trabajadores o incluso que permita que un convenio absolutamente anormal haga que los trabajadores pierdan un importante nivel salarial".
De la Rosa, que ha participado junto con Pedrosa en la manifestación del Primero de Mayo de Toledo, ha advertido: "No podemos permitir que en la Junta de Comunidades se trabaje en régimen de semiexclavitud".
Y ha añadido: "Y eso tiene mucho que ver con un acuerdo que vamos a exigir desde ya al Gobierno regional, que es el acuerdo de estabilidad".
Según ha dicho De la Rosa, los sindicatos quieren "que ni un solo trabajador que trabaje en una contrata para la Junta de Comunidades gane menos que lo que tiene que ganar según su convenio" y que tenga garantizado su empleo como cualquier otro trabajador no solo de la empresa pública sino de la privada.
"Es decir, exigimos al Gobierno que se sienten ya las bases para firmar un acuerdo que es absolutamente necesario, porque es una barbaridad que haya personas, hombres y mujeres, que trabajen para la Junta, pero que por el echo de trabajar en una contrata se vean sometidos a impagos, a bajadas salariales, a despidos injustificados", ha señalado.
Todas estas cuestiones tienen que venir recogidas en ese pacto de estabilidad, "que me gustaría pensar que se va a firmar en los próximos días", ha apuntado De la Rosa.
En similares términos se ha pronunciado Pedrosa, que ha llamado la atención sobre "la situación de los trabajadores de las contratas de seguridad y de otras contratas, que ven como se trasladan los recortes y los apuros presupuestarios de las administraciones a sus salarios".
Pedrosa ha abogado por hacer reformas legales y por derogar la reforma laboral "que permite esto", así como por reformar la Ley de Contratos del Estado.
En este sentido, ha considerado: "Aquellos partidos políticos que estos días se preocupaban de la situación de los vigilantes de la Junta podrían en el Congreso de los Diputados promover esas reformas, pero no lo están haciendo en modo alguno".
Pedrosa ha agregado que también el Gobierno regional podía haber hecho "algo más para evitar este problema y otros parecidos", si hubiera firmado con UGT y con CCOO el acuerdo de estabilidad en el empleo "que venimos reclamando desde hace ya varios meses".
.