CCOO pide acabar con "modelo imperante" del vehículo privado para el trabajo

CCOO Andalucía ha advertido de la necesidad de que se imponga una movilidad sostenible de transporte para el trabajo que[…]

CCOO Andalucía ha advertido de la necesidad de que se imponga una movilidad sostenible de transporte para el trabajo que consiga acabar el "modelo imperante del uso del vehículo privado" en la Comunidad, según ha expuesto el sindicato hoy en un comunicado.

Según CCOO, en Andalucía existe una falta o ausencia de servicios de transporte público y sostenible, que dificulta el acceso a los centros de trabajo y obliga al uso del coche, que se ha convertido casi en la única alternativa, debido a la "dispersión de los polígonos industriales y centros de actividad económica" de la región.

"No disponer de vehículo propio o, como mínimo, de permiso de conducir que permita utilizarlo, implica la exclusión de muchas personas a entornos laborales sin transporte colectivo u otras alternativas de ecomovilidad", han alertado desde CCOO.

Según el sindicato, el 66 % de los desplazamientos que se realizan por motivos laborales se producen en vehículos privados, lo que provoca un aumento en los accidentes en el trayecto al lugar de trabajo, la formación de atascos por tráfico en las principales ciudades así como un empeoramiento en la calidad del aire.

Publicidad

CCOO ha reclamado a las administraciones que se lleven a cabo planes generales que incorporen la movilidad al trabajo a la política de prevención de riesgos laborales en la empresa y ha pedido "sacar del cajón la Ley de Movilidad Sostenible que el Gobierno andaluz lleva guardando desde 2014".

Ha exigido estas medidas con motivo de la semana europea de movilidad sostenible, celebrada entre los días 16 y 22 de septiembre, y en la que reiterarán en la implantación de un modelo sostenible, seguro y equitativo de transporte al trabajo que aporte "ventajas para el medio ambiente y a la salud de las personas".

.

En portada

Noticias de