Almirall cae el 11% tras colocar los Gallardo el 6,3% del capital

Los hermanos Gallardo han vendido un 6,3 % de Almirall por 167,7 millones de euros en una colocación acelerada que[…]

Los hermanos Gallardo han vendido un 6,3 % de Almirall por 167,7 millones de euros en una colocación acelerada que se anunció ayer por la tarde. La acción ha reaccionado a estas noticias con una caída del 11,48% en la Bolsa de Madrid. 

Los accionistas mayoritarios de Almirall -Antonio Gallardo y Jorge Gallardo- han informado este miércoles a la CNMV, el supervisor bursátil español, del resultado de la colocación y han precisado que mantienen una participación del 59,7 %.

La colocación de este 6,3 % del capital, equivalente a 11 millones de títulos de la farmacéutica, se ha cerrado entre "inversores cualificados e institucionales" y con descuento, ya que las acciones de Almirall cerraron ayer a 16,98 euros y el precio de venta unitario de esta colocación ha sido de 15,25 euros.

Los Gallardo justificaron ayer esta operación, canalizada a través de Grupo Corporativo Landon, la sociedad patrimonial de la familia Gallardo, para ampliar el capital flotante de la compañía por encima del 40 % y mejorar la liquidez y aumentar la visibilidad de la empresa.

Publicidad

Al mismo tiempo, los accionistas mayoritarios de Almirall reiteraron su confianza en el proyecto empresarial y su vocación de permanencia en la empresa, según el comunicado de la compañía.

El hecho relevante remitido por Almirall a la CNMV precisa que Grupo Corporativo Landon asume un compromiso de no disposición de las acciones restantes de Almirall de su titularidad durante un período de 180 días tras el cierre de esta operación sin el previo consentimiento de la entidad colocadora, una precisión legal habitual en este tipo de operaciones.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de