¿Puede pasar factura a Mediaset la retirada de 'Pasapalabra'?

Las acciones de Mediaset bajan esta mañana alrededor del 1% y reducen los avances anuales al 8%. La remontada que[…]

Las acciones de Mediaset bajan esta mañana alrededor del 1% y reducen los avances anuales al 8%. La remontada que iniciaron sus títulos a mediados de agosto se ha visto frenada en el entorno de los 6,2 euros, en parte por el ruido que ha desatado la fusión entre las filiales de España e Italia, aunque la cadena es hoy noticia por la pérdida de 'Pasapalabra', uno de sus programas más emblemáticos. ¿Podría pasar factura a la acción?

La cuestión es que el Tribunal Supremo ha ratificado el fallo del Juzgado de lo Mercantil de febrero de 2014 que condenaba a Mediaset a "cesar inmediatamente, quedando además prohibida de reanudar en el futuro, la emisión, edición, producción, reproducción, comunicación pública, distribución, transformación y toda y cualquier otra forma de explotación, por sí o a través de terceros, del programa 'Pasapalabra'".

El juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid declaró que Mediaset había incumplido los acuerdos suscritos con ITV y que el uso por del formato y del título del programa constituía una vulneración de los derechos que ITV ostentaba sobre uno y otro.

Así las cosas, los analistas de Sabadell consideran que esta noticia es "negativa", dado el gran éxito del formato, pues además, nutre de audiencia al informativo que se emite a continuación. No obstante, estos expertos calculan que "el impacto sería limitado, puesto que se trata de un programa de tan sólo 45 minutos, que se emitía de lunes a viernes por la tarde" y no en 'prime time'. 

Publicidad

Igualmente, consideran que sus sustitución no debería de ser compleja, pues la otra cadena del grupo, Cuatro, ya emite concursos de este estilo. Además, aún existe la posibilidad de que Mediaset siga negociando con la cadena británica ITV, propietaria de los derechos. Con respecto a la posible sanción económica, "parece que tampoco sería muy relevante", explican los expertos, ya que los 12 millones de euros que calculan representa un 7,5% de la caja neta y un 0,6% de la capitalización del valor. 

Duplica su resultado neto

En la presentación de las cifras semestrales, Mediaset España anunció que ha triplicado su resultado neto de julio y agosto y duplicado "con creces" su Ebit, cuyas cifras no facilita, gracias al ahorro de costes y a la generación de los ingresos más allá de la publicidad convencional en sus soportes de televisión. 

Según la compañía, estos crecimientos han sido posibles gracias a la flexibilidad de costes derivada del modelo de producción propia, con un ahorro de casi 20 millones de euros en el periodo, marcado por la inexistencia de eventos deportivos de relevancia como el Mundial de Fútbol de Rusia celebrado el pasado verano.

En portada

Noticias de