Dia: Barclays pone en duda el éxito de Fridman y rebaja el precio un 14%
"Dado el importante componente minorista de la base de accionistas de Dia, no damos el éxito por descontado". Esta es[…]
"Dado el importante componente minorista de la base de accionistas de Dia, no damos el éxito por descontado". Esta es una de las conclusiones más relevantes que expresan los analistas de Barclays en un reciente informe sobre la cadena de supermercados Dia, a la que rebajan el precio objetivo un 14%, para dejar sus títulos valorados en 0,67 euros, justo lo que ofrece el empresario ruso Mijail Fridman.
No van desencaminados los analistas del banco británico cuando ponen en duda que la oferta de Fridman salga adelante. De hecho, su propio fondo, Letterone, reconocía ayer a la CNMV que la aceptación hasta el pasado martes era solo del 4,64%, un porcentaje muy insuficiente teniendo en cuenta que necesita al menos un 35,5% de accionistas que opten por aceptar el precio de la OPA. De ahí que Letterone decidiera extender el plazo de aceptación hasta el próximo 30 de abril, contando que están por medio las vacaciones de Semana Santa.
Así las cosas, en el peor de los escenarios que manejan los analistas de Barclays, la OPA de Fridman fracasaría, lo resulta en un precio objetivo para las acciones de 0,4 euros, casi un 50% menos que los actuales niveles de cotización. Los títulos se verían impactados en este caso por las continuas preocupaciones sobre el nivel de apalancamiento, puesto que Dia tendría que "resolver las cuestiones de solvencia con relativa urgencia". A esto se sumaría una presión añadida en los márgenes debido al pobre desempeño del negocio en la península ibérica.
Claro que en el caso de que la OPA triunfe, el panorama que se abre para los accionistas que hayan decidió quedarse en la empresa tampoco es especialmente brillante, pues tendrán que hace frente de entrada a una importante ampliación de capital de 500 millones de euros. Podría merecer la pena siempre que los accionistas confíen en que el negocio remontará, pero como explican en Barclays, "Letterone ha dejado claro que ve a Dia como una historia de largo plazo, por lo que cualquier esperanza de que los resultados mejoren rápidamente podría ser demasiado optimista", apuntan.
Desde luego, los analistas constatan una verdad a gritos, que la situación operativa de la compañía es muy delicada. Así, hablan del deterioro de las ventas comparables en los mercados clave y citan el dato avanzado por la cadena hace unos días, según el cual estas ventas descendieron un 4,4% en España, lo que achacan a factores diversos, como la baja disponibilidad, debida a que los proveedores estarían recelosos de extender más créditos a la compañía. Tampoco ayuda, a su modo de ver, la extensa publicidad que está teniendo la situación de la cadena estos días.
En consecuencia, reducen sus estimaciones de ventas para este año hasta 6.926 millones de euros, frente a los 7.596 millones que calculaban previamente, lo que supone un retroceso del 8,8%. Lo peor es que ni siquiera dentro de dos años, la facturación de la cadena no recuperarán esos 7.596 millones que indicaban los analistas y se quedarán, según sus nuevos cálculos, en 7.342 millones. Los analistas reconocen que están siendo más cautelosos con estos cálculos debido a la 'desconsolidación' de Clarel y a las flojas tendencias avanzadas para el primer trimestre de este año.