Los vinos de la DO Navarra viajan a México para dos encuentros empresariales

México es el próximo destino internacional en el calendario de promoción exterior del Consejo Regulador del vino de la DO[…]

México es el próximo destino internacional en el calendario de promoción exterior del Consejo Regulador del vino de la DO Navarra, donde celebrará dos encuentros de carácter empresariales con sendos actos dirigidos a compradores, medios especializados y expertos.

El 2 de abril, en Ciudad de México, está prevista una jornada de reuniones con bodegas, una cata presentación maridada con un menú mexicano, un salón expositor en el que participarán Inurrieta, Pagos de Aráiz, Ochoa, Pago de Larrainzar, Otazu, Sarría, Nekeas y Castillo de Monjardín, y una cata informal con degustación como cierre del evento.

Al día siguiente, el 3 de abril, el gerente del Consejo Regulador, Jordi Vidal, dirigirá una cata en la ciudad de Monterrey en la que presentará la riqueza de la DO Navarra a través de sus vinos blancos, rosados y tintos.

"México es un mercado prometedor para los vinos españoles y Navarra quiere introducirse en él por la relación cultural que además nos une", dice Vidal, quien sostiene que los caldos navarros "se ajustan perfectamente a su demanda".

Publicidad

Actualmente se comercializan cerca de 80.000 litros de vino con DO en el mercado mexicano, en su gran mayoría tintos, el más demandado en un país donde el vino español goza de gran prestigio y, según un informe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México, ha aumentado el interés por importar vinos de distintas regiones, lo que ayuda a la entrada de vimos navarros.

Vidal también destaca que el 65% del vino que se consume allí proviene del exterior y el consumo va en aumento sobre todo entre los jóvenes y las mujeres.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de