DIA reduce el ERE a 1.604 empleados pero CC.OO no se suma

Dia ha acordado con los sindicatos UGT y Fetico que el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado afecte finalmente a 1.604 empleados, frente a los 2.064 propuestos inicialmente, lo que equivale a un descenso del 22%, según ha indicado en un comunicado.

Dia ha acordado con los sindicatos UGT y Fetico que el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado afecte finalmente a 1.604 empleados, frente a los 2.064 propuestos inicialmente, lo que equivale a un descenso del 22%, según ha indicado en un comunicado.

De la cifra acordada, 40 serán prejubilaciones y hasta otras 365 personas podrán ser recolocadas en otros centros de trabajo "atendiendo principalmente a cuestiones como la cercanía y el desempeño", ha asegurado la empresa.

La amplía mayoría de los trabajadores afectados pertenece a las tiendas (1.176 personas), mientras que 308 pertenecen a almacenes y hasta 201 se corresponden con las oficinas (84 en la sede y 117 en los centros regionales).

Asimismo, el proceso también incluirá la venta de 258 tiendas en toda España. Dia estudiará en cada caso la posibilidad de subrogar los empleos de la mismas a la nueva propiedad.

Publicidad

Por su parte, CCOO no ha firmado el acuerdo ya que la empresa no ha aceptado sus propuestas. El sindicato asegura que la compañía no ha aportado "ninguna garantía" de que no se vuelva a iniciar otro ERE el próximo año.

CC.OO no se suma

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha decidido no suscribir el acuerdo de Dia, según un comunicado lanzado esta tarde por el propio sindicato. "Las perspectivas de DIA ya no son las mismas que eran el pasado 30 de enero, cuando el Consejo aprobó realizar un ERE. Ha cambiado el plan de negocio y los acuerdos con los acreedores. Van a cambiar el Consejo y la Dirección de la empresa. Lo único que se mantiene es el sufrimiento de la plantilla. La cuestión es, por qué insisten en mantener las medidas traumáticas que les dictaron los acreedores cuando los miembros del Consejo saben que van a ser sustituidos. A qué obedece ese empeño", exponen en la comunicación.

"Ante este escenario incomprensible, y ante la imposibilidad de que la empresa entrara en razón, CCOO ha intentado minimizar el daño. Porque a CCOO no le cabe ninguna duda de que este grupo tiene futuro, por su cuota de mercado, por la profesionalidad de su plantilla y porque espera que la gestión financiera de los directivos de los últimos años cambie, y se centre en el conocimiento del negocio de distribución", continúa el sindicato.

CCOO considera que "había alternativas para evitar las medidas" y asegura que planteó "introducir en el acuerdo una solución tipo Alcoa, es decir, que las medidas no se aplicasen durante un periodo de 3 meses para dar tiempo a que se fueran despejando variables". Por otro lado, expone que también propuso que las tiendas "estuvieran abiertas hasta, al menos, el 30 de junio para dar tiempo a gestionar las salidas y aumentar las posibilidades de venta. Y, si había tiendas cuyo cierre fuera imprescindible por un necesario ahorro de coste, se recolocase a la plantilla en otras tiendas para reforzar la venta y mejorar el servicio. Esto podría combinarse con un expediente de regulación temporal, bien de suspensión o bien de reducción de jornada hasta que puedan venderse las tiendas con subrogación de plantilla".

En definitiva, concluye el comunicado, "Dia ha eliminado cualquier posibilidad de que CCOO firmara un acuerdo que ya se encuentra en manos de los abogados del sindicato". 

En portada

Noticias de