Las pernoctaciones en apartamentos turísticos vascos suben un 15 % en febrero
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de Euskadi crecieron en febrero un 14,9 % respecto al mismo mes de 2018 al[…]
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de Euskadi crecieron en febrero un 14,9 % respecto al mismo mes de 2018 al sumar un total de 19.834, incremento que fue especialmente llamativo en Gipuzkoa, donde se disparó hasta el 23 %, frente al 14,7 % de subida en Bizkaia y al 7 % en Álava.
El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, ha informado hoy de la evolución del turismo en los apartamentos destinados a este fin, así como en el conjunto del sector (hoteles, alojamientos rurales y apartamentos), donde el aumento fue más moderado, con un 7,5 % de pernoctaciones más.
Las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de Euskadi se cifraron en 4.411, lo que supone una subida del 19,3 %.
Las entradas ascendieron sobre todo en Bizkaia, un 36,3 % más. En Gipuzkoa la subida fue del 11,6 %, pero bajaron un 17,8 % en Álava.
La duración de la estancia media en los apartamentos fue de 4,5 días por debajo de los 4,67 días de estancia media que se produjeron en febrero de 2018.
En Álava hubo un ascenso desde 9,83 días del año pasado a 12,80 en febrero de 2019. En Bizkaia disminuyó de 3,34 días a 2,81 y en Gipuzkoa, la estancia media aumentó desde los 4,28 días los 4,72.
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registraron 189.679 entradas en febrero pasado ( 5,7 %). En Bizkaia se concentró el 47,5 % del total de entradas y hubo un incremento del 3,9 % interanual. En Gipuzkoa, que acumuló el 39,4 % de las entradas, el ascenso fue del 9,9 %, y en Álava, con el 13,2 % de las entradas, fueron el 0,6 % más.
Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, se incrementaron un 7,5 %, con aumentos en los tres territorios: Del 7,9 % en Gipuzkoa, del 7,5 % en Bizkaia y del 6,4 % en Álava.
.