La bebidas espirituosas propias de Baleares aumentaron ventas un 2,7 %
Palma, 24 mar (EFE). Las bebidas espirituosas con indicación geográfica de las Islas Baleares aumentaron sus ventas un 2,7 %[…]
Palma, 24 mar (EFE). Las bebidas espirituosas con indicación geográfica de las Islas Baleares aumentaron sus ventas un 2,7 % en 2018 respeto a 2017, ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.
Se trata de datos recopilados por el Instituto de Calidad Agroalimentaria, ente adscrito a la dirección general de Agricultura y Ganadería.
En total se comercializaron 2.042.250 litros de Herbes de Mallorca, Gin de Maó, Herbes Eivissenques y Palo de Mallorca por un importe total de 15,1 millones de euros.
Estos resultados han sido posibles gracias, sobre todo, al incremento de las ventas del Gin de Maó (14,9 %) y de las Herbes Eivissenques (6,38 %). En cambio, Herbes de Mallorca registró una caída del 2,03 % y el Palo, de un 0,98 %.
Herbes de Mallorca sigue siendo, con diferencia, la marca más vendida de las cuatro, con el 56,11 % de las ventas. A continuación, Herbes Eivissenques (25,94 %) y Gin de Maó (15,56 %). El Palo aporta el 2,40 % de las ventas de este sector.
El mercado preferente de estos productos sigue siendo el balear, que se reúne el 69,05 % de las ventas.
A continuación, la Unión Europea (UE) con un 22,83 %; el Estado español con un 4,81 %, y terceros países, con un 3,31 %.
En este sentido, la conselleria destaca que las exportaciones a la UE se han incrementado un 2,5 % en el último año.
.