Documento inicial del PTI Menorca planificará largo plazo energía y vivienda

Mahón, 22 mar (EFE)- El Consell Insular de Menorca ha presentado este viernes el documento inicial del Plan Territorial Insular[…]

Mahón, 22 mar (EFE)- El Consell Insular de Menorca ha presentado este viernes el documento inicial del Plan Territorial Insular (PTI), que permitirá planificar en los próximos años las políticas de la institución encaminadas a la energía y el acceso a la vivienda.

La documentación se ha compartido con la oposición, ayuntamientos de la isla, patronales y los diferentes colegios oficiales.

Las principales novedades son la apuesta por el cambio de modelo energético y garantizar el acceso a la vivienda residencial, la ordenación de la vivienda turística y las mejoras en la ordenación de suelo rústico.

En materia energética, el PTI prevé un mapa de zonas prioritarias para regular y facilitar la implantación de energías renovables en suelo rústico.

Publicidad

Los proyectos de implantación de energías renovables que se sitúen en estas áreas y todas las de autoconsumo verán reducido el tiempo para su tramitación.

En vivienda, el PTI propone que en las zonas urbanizables no desarrolladas se garantice una reserva del 50% del uso residencial a vivienda protegida.

Además, en las urbanizaciones no turísticas que incluyen Cala Llonga y Son Cabrises se permitirá el alquiler turístico en unifamiliares.

En las zonas residenciales de los municipios también se permitirá el alquiler en unifamiliares. Finalmente, en zonas turísticas y núcleos tradicionales turísticos se seguirá autorizando el alquiler turístico en todas las tipologías de vivienda. Por otro lado, en suelo rústico se incorpora la nueva figura de agroestancia con las condiciones que estipula la Ley Agraria.

En suelo rústico se permitirá ampliar la vivienda para uso residencial hasta un 20% del volumen de la edificación principal. En cuanto a los hoteles rurales y agroturismos se mantiene el límite de plazas de la Ley Agraria.

.

En portada

Noticias de