Firmado en Huerta de Peralta un pacto que mejora el convenio agropecuario

La dirección y la representación social de Huerta de Peralta han firmado un pacto de empresa que mejora las condiciones[…]

La dirección y la representación social de Huerta de Peralta han firmado un pacto de empresa que mejora las condiciones establecidas en el convenio sectorial agropecuario, ha informado en un comunicado el sindicato LAB, con mayoría en el comité.

Firmar un pacto de empresa era una de las tres condiciones establecidas en el acuerdo que dio fin a la huelga indefinida de Huerta de Peralta, que comenzó el 26 de diciembre de 2018 y acabó el pasado 22 de enero. Las otras dos eran la readmisión de los despedidos y el pago de la deuda demandada por los trabajadores.

Para LAB, la firma de este pacto de empresa "da paso a una nueva y esperanzadora etapa" en la que el sindicato "está decidido a mirar al futuro y seguir trabajando para toda la plantilla".

Según se ha acordado, durante 2019 las retribuciones del personal serán las establecidas por el Convenio Colectivo Agropecuario de Navarra.

Publicidad

Durante 2020 se aplicará el incremento que fije el convenio más un 1 % adicional, siempre que la suma de ambos no supere el 3 % y que el IPC no sea superior a esa subida, pues se aplicaría el IPC de Navarra.

Superada la vigencia temporal del pacto, hasta la suscripción de uno nuevo y si el convenio sectorial no diese cobertura retributiva, la empresa garantizará incrementar los salarios con el IPC.

Todos los trabajadores del campo tendrán jornada continua durante todo el año, y no solo cuatro meses como marca el convenio.

Se establece una bolsa de flexibilidad con solo 30 horas, frente a las 175 que permite la reforma laboral. Se podrá habilitar para que sea usada en los días de fiestas de las distintas nacionalidades de los trabajadores, facilitando así su disfrute.

También se recoge en el acuerdo la imposibilidad de descuelgue unilateral por parte de la empresa de las condiciones laborales y se establece además un sistema de contratación mediante una bolsa de empleo nominativa que, ordenada cronológicamente, servirá para formalizar las eventuales contrataciones.

.

En portada

Noticias de