Govern y empresarios reclaman a la UE más ayudas al transporte de mercancías
Responsables del Govern y empresarios se han reunido este miércoles con el director general de Competencia de la Comisión Europea,[…]
Responsables del Govern y empresarios se han reunido este miércoles con el director general de Competencia de la Comisión Europea, Karl Soukup, para plantear que se autorice un sistema de ayudas para el transporte de mercancías no sujeto a la regla de minimis que limita las cuantías en las regiones insulares.
Los consellers de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, y de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, han acudido a la reunión con representantes del sector empresarial de las Islas, y junto con la secretaria general de Transporte del Ministerio de Fomento, María José Rallo, ha informado el Govern en una nota.
Los consellers han destacado la importancia de que el Gobierno central apoye a los planteamientos de Baleares para que se modifique la normativa europea que limita las ayudas al transporte de mercancías en las islas y han valorado el compromiso de la Unión Europea de poner en marcha el proceso.
Cambiar la normativa sobre ayudas busca que las empresas baleares puedan tener justas compensaciones al mayor coste que supone para ellas tanto la importación de materias primas como la exportación de sus productos.
Pons ha explicado que la UE iniciará ahora los trámites para modificar la normativa, un proceso en el que es imprescindible que España consiga las alianzas de los demás estados miembros para poder obtener unas compensaciones justas para a la competitividad de los territorios insulares.
"Tenemos la implicación del Ministerio de Fomento", ha afirmado la consellera Cladera, que también ha destacado la importancia de que los responsables de Competencia de la UE hayan podido conocer la problemática directamente de los empresarios.
"Es importante que ahora se empiece a trabajar para que a medio plazo podamos tener unas verdaderas ayudas al sector industrial de las Islas para ser más competitivos", ha reivindicado.
Cladera ha recordado que el Régimen Especial de las Islas Baleares incluye un apartado sobre la necesaria compensación de los costes del transporte de mercancías y, concretamente, una disposición que obliga a buscar fórmulas para hacer efectivas estas compensaciones reales. "Esta reunión es un paso en este sentido", ha detallado.
La normativa europea actual prohíbe las ayudas a las empresas para que no puedan distorsionar la libre competencia, pero, al mismo tiempo, establece a través de la directiva de minimis excepciones para que los Estados puedan otorgar ayudas en aquellos casos en que se entiende que no alteran el libre mercado y la competencia, con un máximo de 200.000 euros trienales por empresa.
Las regiones ultraperiféricas, como las Islas Canarias, están excluidas del cumplimiento del límite de 200.000 euros trienales que fija la normativa europea.
Por ello, se plantea que el Estado español pueda establecer unas ayudas para el transporte de mercancías en Baleares no sujetas a estas limitaciones que fijan los minimis.EFE
.
.