Asturias ve "manifiestamente insuficiente" el nuevo estatuto electrointensivo
El Gobierno asturiano alegará contra el marco diseñado por el Ministerio de Industria para abaratar los costes de la industria[…]
El Gobierno asturiano alegará contra el marco diseñado por el Ministerio de Industria para abaratar los costes de la industria electrointensiva por considerar que, aunque positivo, es "manifiestamente insuficiente" para garantizar un suministro eléctrico "competitivo, estable y predecible"
Para el consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado, Isaac Pola, el marco debe ser mejorado para garantizar un suministro competitivo en el entorno europeo y que éste sea previsible y estable con el fin de que las empresas que son grandes consumidoras de electricidad pueden diseñar con tiempo sus planes energéticos.
El Ministerio de Industria presentó el pasado lunes su proyecto de real decreto del Estatuto de Consumidores Electrointensivos, que contempla mecanismos de apoyo para estas industrias y les obliga a mantener la actividad al menos tres años a partir de la fecha de la concesión de los mecanismos de ayuda, salvo en determinadas situaciones de crisis.
Entre los mecanismos de apoyo, figura la exención total o parcial de los pagos por capacidad y la compensación de costes indirectos por emisiones de gases de efecto invernadero.
Precisamente, sobre esta última cuestión se centrarán la alegaciones que presentará el Principado, según Pola, que en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno ha incidido en que deben apurarse al máximo las oportunidades que ofrece la normativa comunitaria para la compensación de costes indirectos por la emisión de CO2.
.