Patronal de cemento agradece estatuto electrointensivo pero ve poca ambición

El director general de la patronal de las empresas cementeras españolas (Oficemen), Aniceto Zaragoza, ha dicho a EFE que el[…]

El director general de la patronal de las empresas cementeras españolas (Oficemen), Aniceto Zaragoza, ha dicho a EFE que el proyecto de real decreto del Estatuto de Consumidores Electrointensivos "es de agradecer", pero ha apostillado que tiene "una ambición limitada".

Para Zaragoza, el aspecto "menos atractivo" del borrador es su "ambición limitada", y ha apuntado que, "de momento", la rebaja de dos euros por megavatio consumido "es de agradecer, pero es muy poco respecto a las medidas que han adoptado otros países" del entorno y de otros continentes en la industria electrointensiva.

Ha recordado que este primer texto de real decreto adelantado por el Ministerio de Industria era una petición que figuraba "hace mucho tiempo" en la agenda sectorial cementera.

Por ello, se ha felicitado de que, "por fin", haya visto la luz.

Publicidad

Ha opinado que este proyecto, que incluye exenciones para los grandes consumidores industriales en el abono de pagos por electricidad consumida y capacidad, es "importante" para el sector porque la energía eléctrica industrial en España "es de las más caras en el mundo, si no la que más".

Ese aspecto, a su juicio, resta competitividad a las empresas de cemento españolas, "pues se compite con países cuya producción de cemento es extraordinariamente más barata".

"Nuestra manera de competir en el mundo parte de una posición de desventaja y, por ello, hemos perdido capacidad exportadora", ha precisado.

El director general de Oficemen ha agregado que "cualquier medida" que ayude al sector a recuperar competitividad "será una magnifica noticia", si bien ha reclamado un precio eléctrico más competitivo.

Aniceto Zaragoza se ha mostrado convencido que el Estatuto del consumidor electrointensivo será ampliado posteriormente en cuestiones de peajes o compensaciones por tipo de costes.

En portada

Noticias de