Jornadas de Viticultura de Tierra de Barros acogen I Congreso Agroalimentario

La XLI Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros del Centro Universitario Santa Ana acogerán este año el[…]

La XLI Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros del Centro Universitario Santa Ana acogerán este año el I Congreso Agroalimentario de Extremadura con expertos en el sector del aceite y la olivicultura.

La directora de este centro, que depende de la Universidad de Extremadura, Carmen Fernández Daza, ha presentado este martes estas jornadas con las responsables técnicas de las mismas, en un acto en el que ha estado también el director general de Desarrollo Rural y Territorio de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías.

Las jornadas se desarrollarán en el centro del 7 al 10 de mayo con siete ponencias, así como la presentación de proyectos como el de las "Bases etiológicas e histológicas para el control integrado de las enfermedades de la madera de la vida", que lleva a cabo el centro de investigación extremeño CICYTEX.

Durante la primera jornada se hablará de los vinos del Guadalquivir, a cargo del secretario de la Denominación de Origen andaluza Montilla-Moriles, Manuel López Alejandre; del valor de la tecnología en el rigor de la elaboración y sobre la "Biodiversidad en entornos agrarios", además de presentarse las actas de la edición del año pasado.

Publicidad

Ya dentro del Congreso Regional, se tratará el tema de "La olivicultura internacional, principales magnitudes, retos y estrategias" y la variedad extremeña de aceituna "Manzanilla cacereña, la gran desconocida" en la elaboración de aceites.

Otras ponencias que se desarrollarán el jueves versarán sobre la "Gestión de la higienización en la industria" y sobre el "Presente y futuro del sector del ajo", a cargo de responsables de la empresa andaluza Abuela Carmen, referente en innovación en este sector en España.

El último día se entregará el XXIX Premio de Investigación "José Luis Mesías Iglesias" y el I Premio de Investigadores Noveles, que busca premiar la labor que hacen las nuevas generaciones en el sector agrario y ganadero y para el que se espera un gran número de propuestas, según Fernández Daza.

Por su parte, Mejías ha destacado la importancia de la acción formativa en la industria agroganadera, de ahí el apoyo de la Junta en la puesta en marcha de este congreso. EFE

1010443

.

.

En portada

Noticias de