La Feria de Turismo Activo quiere reunir en Valsequillo más de 2.000 personas
La cuarta edición de la Feria de Turismo Activo, que se celebra durante este sábado y domingo en Valsequillo (Gran[…]
La cuarta edición de la Feria de Turismo Activo, que se celebra durante este sábado y domingo en Valsequillo (Gran Canaria), persigue batir el récord de 2.000 participantes establecido el pasado año -uno de cada cuatro, turistas-, ha dicho el alcalde de localidad, Francisco Atta.
La presentación del evento ha reunido a las consejeras de Turismo y Políticas Sociales del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez y Carmen Luz Vargas, respectivamente; al director general autonómico de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez; y al presidente de Activa Canarias, José Luis Echeverría.
Inés Jiménez ha destacado la celebración de un foro de turismo activo en la jornada del 23 de marzo, con la participación de empresarios y expertos del sector y el objetivo de fomentar las actividades de naturaleza y los hábitos de vida saludable.
La consejera ha asegurado que este certamen es "atractivo" para los turistas que pasan sus vacaciones en Gran Canaria y ha recordado que, de los cuatro millones de visitantes que llegaron a la isla en 2018, el 22 por ciento lo hizo por las actividades de naturaleza que se ofrece durante los 365 días del año.
Para Jiménez, es importante este "gran recurso" de naturaleza que atesora la isla, porque "rejuvenece y diversifica" una oferta lúdica que debe ser más que sol y playa, porque Gran Canaria dispone desde mar a barrancos para practicar el turismo activo.
Por su parte, Héctor Suárez ha dicho que Valsequillo será este fin de semana "punto de encuentro" del turismo activo del archipiélago y ha recordado que el Gobierno canario aprobó un decreto sobre el turismo activo para marcar "un punto de inflexión" en el sector, que cuenta con 1.094 empresas en la región.
"Paralelamente, se trabaja en formación y en actividades seguras para que el turismo activo sea un reclamo adicional del destino Gran Canaria e Islas Canarias, ya que este es un visitante que gasta más, se queda más tiempo y valora el paisaje y el mejor clima del mundo", ha subrayado Suárez.
Carmen Luz Vargas ha resaltado la apuesta por la accesibilidad de la feria de Valsequillo y que tres administraciones se hayan unido en esta muestra de "buenas prácticas", al tiempo que ha animado a que otros municipios incorporen estas iniciativas a sus actividades.
Francisco Atta ha asegurado que este evento está ya consolidado en Valsequillo, que sirve para la diversificación económica de un municipio de las medianías de la isla y que apuesta por un nicho que cada año crece tanto para el turista como para el residente.
"Queremos consolidar un pilar que complementa otros valores del municipio, como su sector primario o los valores etnográficos, y también pretendemos crecer en calidad y cantidad, pero siempre de forma sostenible, dando a conocer nuestro entorno y generando empleo y economía", ha abundado.
José Luis Echevarría ha dicho sentirse "orgulloso" por los logros que está consiguiendo Valsequillo, ya que el municipio reúne "todas las características para la práctica del turismo activo", en el que "es importante la accesibilidad, que las empresas la interiorice y apueste por este servicio".
Ha agregado que el sábado el seminario de turismo activo contará ente otros ponentes con el presidente de la Asociación Nacional del sector, Óscar Santos, y por la noche, desde las 20.00 horas, habrá una observación astronómica "Starlight".
En la jornada dominical una veintena de empresas expondrán sus productos y se oferta senderismo, carreras de ciclismo y atletismo de montaña, 'raid' multiaventura, carreras de orientación, tiro con arco, ruta a caballo, tirolina, escalada y un concierto del grupo Aseres, entre otras actividades, aunque algunas precisan la inscripción previa.
.