Zapico niega que familiares de cargos públicos usaran plazas de avión gratis

El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, ha negado este martes que familiares de cargos públicos de[…]

El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, ha negado este martes que familiares de cargos públicos de la administración del Principado hayan viajado con los billetes gratuitos de avión de libre disposición que se contemplan en los convenios con compañías aéreas.

Zapico, que ha comparecido en la Comisión de Empleo, Industria y Turismo de la Junta General para informar de la política de conexiones aéreas, ha criticado que algunos diputados siembren "dudas veladas" en relación a la disponibilidad de estos billetes.

"En más de mil billetes puede que alguien se pueda colar. Nunca se ha hecho esa práctica. Me ofenden con esas dudas veladas", ha recalcado Zapico al contestar sobre el uso de los 5.100 plazas de avión de libre disposición que se contemplaban en los tres últimos convenios con compañías aéreas.

Ha dicho que "no existe ningún interés en guardar ningún tipo de información" sobre las personas que han usado estos billetes, que están "vinculadas" a la promoción turística del Principado, y que cuando viajaban "se sabe el trabajo que van a realizar".

Publicidad

Ha asegurado que el uso de esos billetes están perfectamente establecido en un contrato y que la posibilidad del uso de estas plazas son validadas y asignadas por las compañías aéreas según la disponibilidad en los vuelos que se demandan.

El director general también ha considerado que Asturias no está en mal momento en conectividad aérea, aunque ha admitido que "se puede mejorar" y ha subrayado que la administración asturiana ha negociado "prácticamente con todas las compañías áreas".

Por su parte, el gerente de Recrea, Alejandro Calvo Rodríguez, ha indicado que se han usado unos 2.000 billetes que, según ha explicado, se formalizan con la intención de abaratar los costes en las acciones que se desarrollan para la promoción turística, aunque ha apuntado que "suponen una cuantía menor".

Calvo ha señalado que el derecho a la protección de datos no permite a la administración dar a conocer los nombres de las personas que han hecho uso de estos billetes, que están perfectamente establecidos en un contrato, que "se pueden contrastar con las compañías aéreas", y que no se ha producido peticiones "extraordinarias" de algunos de los grupos que tienen acceso a solicitar estos viajes de promoción turística.

En el turno de fijación de posiciones, la diputada de Foro Carmen Fernández ha apuntado que la información que le facilitaron ayer en Recrea, durante una visita en la que tuvo que firmar un documento de confidencialidad, "no concuerda con la entregada en el Parlamento" ya ha señalado que "el Gobierno no ha sabido ni disimular los chanchullos".

Por su parte, la parlamentaria de Podemos Lorena Gil ha instado a que se conozcan los nombres de los usuarios que han viajado con dinero público y ha asegurado que el Principado "ha favorecido un monopolio que ahora juega en su contra al quedar los concursos desiertos".

El diputado de Ciudadanos Luis Fernández Bartolomé afirmado que han sido los representantes del Principado los que "han alimentado las sospechas" sobre este asunto al no contestar claramente.

En su intervención, el parlamentario de IU Ovidio Zapico ha pedido a los representantes del Principado "el mayor esfuerzo posible en materia de transparencia para que no quepa ninguna duda sobre el uso de estas plazas" y que se conozca que verdaderamente se utilizan para la promoción turística de la región.

Por su parte, el diputado del PP Pedro Rueda ha insistido en decir que "la falta de transparencia" de los responsables del Principado podría dar paso a la demagogia sobre este asunto, "manchando la imagen turística del Principado".

Por último, la diputada socialista María Dolores Álvarez Campillo ha acusado a alguno de los partidos de la oposición de "lanzar, de forma sistemática, imputaciones, acusaciones veladas que presentan, de forma intencionada, un mensaje de corruptela sobre estos viajes que comprometen la integridad y el honor de políticos y técnicos de esta administración".

.

En portada

Noticias de