Isla defiende el dividendo de Inditex: crece un 17% en pleno frenazo de ventas

El consejo de administración de Inditex propondrá a la Junta de accionistas el pago de un dividendo de 0,88 euros[…]

El consejo de administración de Inditex propondrá a la Junta de accionistas el pago de un dividendo de 0,88 euros brutos por acción con cargo a las cuentas del ejercicio de 2018, lo que supone un aumento del 17 % respecto a un año antes. En ese sentido, el presidente de Inditex, Pablo Isla, ha reiterado que se trata de un dividendo atractivo que crece un 17% a pesar del frenazo de las ventas.

Por otro lado, ha quitado hierro a los posibles efectos que podría tener sobre la compañía una posible salida desordenada de la Unión Europea y ha asegurado que la multinacional gallega ha hecho los deberes y puede enfrentarse a cualquier escenario que se produzca. 

"Lo único que digo es que lo que menos nos gusta es un Brexit sin acuerdo, pero como empresa estamos preparados para cualquier escenario. No hay nada particularmente relevante para nosotos como empresa para lo que no estemos preparados", ha asegurado Isla en la presentación de resultados de la entidad. 

Isla ha hecho balance del ejercicio fiscal que terminó en febrero a ha recordado que "el año ha sido muy relevante en el proceso de transformación en el que estamos embarcados, de cara a ser en 2020 une empresa sostenible, plenamente integrada, global y digital". Así, has puesto en valor las cifras presentadas por la compañía en un entorno en el que ha habido una apuesta muy fuerte por la calidad de los productos, la atención al cliente y la integración de tiendas físicas y online, proceso que este año estará terminado en Zara, Massino Dutti y Uterque.

Publicidad

Pese al mal recibimiento que han tenido los resultados de Inditex en el mercado, con caídas de la acción que han superado el 5%, Pablo Isla ha recordado que "hemos sido capaces de generar una cuenta de resultados muy sólida, con crecimientos en todas las líneas, pero que se ha visto afectada por el impacto divisa", debido a la depreciación de muchas divisas respecto al euro. Han crecido todas las líneas, "lo que hace al año muy relevante en esta dinámica de crecimiento de la empresa", ha dicho el presidente de Inditex. 

Venta online y ventas comparables

Sobre la evolución operativa, Isla ha subrayado "el crecimiento constante y sostenido de las ventas comparables", que han alcanzado un 4%. Es un crecimiento que ha sido positivo en todas las cadenas y en todas las zonas geográficas. Aunque es cierto que las ventas del periodo han alcanzado los 26.144 millones de euros, con un repunta del 3,2%, esta subida de la facturación es la menor desde que cotiza en bolsa (2001), un factor que sin duda ha enfriado a los inversores. 

Además, el mercado esperaba con mucha expectación la evolución de las ventas online, que han seguido creciendo "de manera consistente", hasta los 3.200 millones de euros, lo que representa un incremento de 27% en el último año, según ha dicho Isla.  De esta forma, la venta online representa ya el 14% de las ventas en los mercados donde Inditex dispone de presencia comercial integrada y el 12% de las venta totales de la compañía. "Es clave el enfoque integrado de la venta online", ha dicho Isla, tras recalcar que la tienda ayuda a la venta online y viceversa.

Al ser preguntado por la evolución de las ventas, Isla ha dicho que hay que tener en en cuenta "el impacto divisa", pues  la venta a mismas tiendas crece un 4% y hay un crecimiento sostenido año tras año de la ventas comparables. Sin el impacto divisa, "los ratios crecen a un ritmo muy armónico con la tendencia de la empresa", ha apostillado Isla.  "La empresa sigue tenido potencial claro de crecimiento, nestra previsión de ventas comprables para 2019 es de entre el 4% y el %, todo muy marcado en el enfoque integrado de tiendas y online", ha dicho Isla.

Respecto al habitual avance de inicio del nuevo ejercicio, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante crecen un 7% entre el 1 de febrero y el 9 de marzo, de modo que la compañía calcula que las ventas en tiendas comparables crecerán este ejercicio entre el 4% y el 6%.

El dividendo sube un 17%: "atractivo y predecible"

Respecto a la remuneración a los accionistas, Isla ha explicado que el dividendo ha crecido en este periodo de cinco años más de un 80%, lo que a su juicio es "una retribución atractiva y predecible para los accionistas". De este modo, el consejo de administración de Inditex propondrá a la Junta de accionistas el pago de un dividendo de 0,88 euros brutos por acción con cargo a las cuentas del ejercicio de 2018, el 17 % más que un año antes, mientras que el bono a empleados bajará de 42 a 32 millones, el 24 %.

La multinacional ha diseñado una nueva política de dividendo que recoge un incremento del pay out (parte del beneficio que se da en dividendos) del 50 al 60 %, así como el abono de un dividendo extraordinario de 1 euro a repartir entre los ejercicios de 2018, 2019 y 2020. Así, para 2018 se abonará un dividendo ordinario por acción de 0,66 euros y otro extraordinario de 0,22 euros. La compañía realizará un primer pago de 0,44 euros el 2 de mayo de 2019 y un segundo de la misma cantidad el 4 de noviembre de 2019.

En portada

Noticias de