Presidente de Eroski: nos renovaremos las veces que haga falta
El presidente de Eroski, Agustín Markaide, ha dicho este martes que el futuro de la distribución pasa por la cercanía[…]
El presidente de Eroski, Agustín Markaide, ha dicho este martes que el futuro de la distribución pasa por la cercanía y el consumo responsable, y para afrontarlo en la cooperativa vasca "nos renovaremos las veces que haga falta".
Eroski ha celebrado este martes su 50 aniversario con un acto en Bilbao, al que han asistido, entre otros, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, y el lehendakari, Iñigo Urkullu.
La celebración del 50 aniversario se produce tras conseguir la semana pasada Eroski un acuerdo con sus bancos acreedores para refinanciar 1.540 millones de euros de deuda que vencía en junio y escalonar su pago hasta el 31 de julio de 2024.
Markaide no ha aludido a este pacto, en un discurso en el que han primado los reconocimientos a los pioneros que hace medio siglo unieron siete cooperativas de consumo de las que nació Eroski y también a los que durante cinco décadas se han esforzado "manteniendo el arraigo y los valores sociales".
Desde entonces ha crecido hasta lo que es hoy: un grupo con 1.652 establecimientos y 33.000 socios cooperativistas y trabajadores.
El futuro, ha dicho Markaide, "estará marcado por la cercanía, un consumo más responsable y sostenible, la innovación y la adaptación continua".
"A Eroski le corresponde actuar para la transformación social con su proyecto, buscando el bienestar sostenible de sus socios y de la sociedad, y para eso, nos renovaremos las veces que haga falta", ha subrayado el presidente.
En el acto, el lehendakari ha elogiado a Eroski como "la cooperativa que ha llegado a todos nuestros pueblos y familias y ha sido pionera en la cultura del consumo responsable, que debe mucho a vuestra labor educativa estos años".
Urkullu ha recordado "las dificultades de Eroski para mantenerse en un mercado abierto y competitivo; hoy podemos decir que Eroski afronta el futuro desde unas bases más solidas".
Por último, el lehendakari ha mostrado el "firme compromiso" de su gobierno con las cooperativas, para las que ha aprobado un nuevo proyecto de ley, "con el objetivo de garantizar sus señas de identidad y su estabilidad de cara al futuro".
La ministra de Educación, la vizcaína Isabel Celaá, ha destacado los cincuenta años de una cooperativa "humanista. Habéis llegado a ser uno de los principales grupos de distribución en España manteniendo vuestra naturaleza".
Como ministra, Celaá ha resaltado el éxito de la formación profesional que imparte Eroski y todo el grupo Mondragón, "un ejemplo para el Ministerio".
Eroski, ha concluido Celaá, "ha sabido evolucionar promocionando el desarrollo sostenible y la educación para el consumo", unos pioneros ahora que "cambian los hábitos de compra, con clientes que demandan una economía más circular y solidaria. Gracias a todos los trabajadores de Eroski", se ha despedido la ministra.
.