Inditex: ¿Qué esperan los analistas de sus resultados?
Las acciones de Inditex han comenzado el año muy entonadas y se revalorizan alrededor del 20 por ciento, justo cuando[…]
Las acciones de Inditex han comenzado el año muy entonadas y se revalorizan alrededor del 20 por ciento, justo cuando la multinacional gallega encara la presentación de sus resultados anuales, prevista para el miércoles 13 de marzo. El consenso de analistas espera ver un beneficio neto en 2018 de 3.481 millones de euros, con unas ventas de 26.507 millones, un Ebitda de 5.554 millones y un beneficio por acción de 1,12 euros. La buena noticia es que la historia este ejercicio es muy diferente a la del año pasado, cuando el valor sufrió un duro castigo en las jornadas previas a la presentación tras filtrarse a los analistas las líneas maestras de la cuenta de resultados.
Y es que ahora los expertos no solo no esperan sorpresas particularmente negativas, sino que están pronosticando buenas cifras en las principales partidas, gracias al buen desarrollo operativo del negocio, y en particular, al positivo efecto del tipo de cambio, que otras veces ha sido un freno importante pero ahora incluso puede servir de catalizador. «Espero que sean unos buenos resultados, teniendo en cuenta que ya no es una empresa de crecimiento sino de valor», dice Álvaro Blasco, analista de ATL Capital. En su opinión, «llegados a ciertos niveles, hay que ser bastante moderados en las cifras de crecimiento que se le pueden pedir a la compañía, pero las cosas le están yendo bien y las ventas online siguen creciendo con bastante fuerza», apunta este experto. Para Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, el foco del mercado «estará en el crecimiento de los ingresos, especialmente en el último trimestre, en el que se vio un frenazo». Pero en su opinión, los resultados del próximo miércoles si que deberían mostrar una aceleración de esta variable.
Por la parte operativa, Victoria Torre, analista de SelfBank, espera que «los ingresos puedan seguir aumentando, en un nicho de negocio complicado como el retail» y espera que «mantenga los márgenes por encima del 50 por ciento, e incluso los supere, lo que le da cierta maniobra si necesita bajar precios en el futuro». En este sentido, los analistas de JP Morgan calculan que las ventas crecerán en 2018 un 7,5 por ciento (4 por ciento a tipo de cambio constante), con un incremento de las ventas comparables del 5,5 por ciento en el trimestre. De ser así, las ventas comparables de la segunda mitad del año crecerán en torno al 4 por ciento, según calculan los expertos del banco estadounidense, con lo que cumplirán las guías facilitadas por Inditex (entre el 4-6 por ciento) y despejarán las dudas que esta variable dejó entre los inversores en la última presentación de resultados. El cumplimiento de estas guías, junto con la reactivación del crecimiento de los beneficios, deberían ser «catalizadores» para la acción en 2019, argumentan en JP Morgan. En Jefferies están pronosticando un crecimiento de doble dígito para el beneficio por acción en el último trimestre, lo que puede «apoyar la recuperación de los múltiplos».
Una segunda variable por la que los inversores pasarán la lupa es el margen bruto, donde según San Félix, la empresa cumplirá con las guías que dio al mercado, y que pasan por conseguir un margen en la segunda mitad de 2018 que supere en 50 puntos básicos al del mismo periodo del año anterior. En concreto, San Félix calcula un margen bruto del 56,9 por ciento en el segundo semestre, frente al 56,2 por ciento del ejercicio anterior, lo que supone 70 puntos básicos más. A este respecto, los expertos de Jefferies esperan que Inditex confirme la recuperación del «margen bruto de beneficios». Si se cumplen sus previsiones, la presentación de resultados podría suponer un impulso adicional para la acción que en Jefferies cifran entre el 15 y el 20 por ciento.
Con todo, una de las sorpresas dulces que puede despachar a los inversores la multinacional gallega podría venir por las ventas online, que la cadena desveló por primera vez el año pasado. «Lo interesante será buscar el peso de la venta por Internet, que nos va a sorprender por el tamaño y podría acercarse al doble dígito», explica Gemma Hurtado, gestora del fondo Mirabaud Equities Spain. Para esta experta, es esencial que este dato repunte pero no es menos importante que los inversores puedan ver que Internet no está canibalizando la venta en tiendas físicas.
Efecto divisa, esta vez a favor
Este año además, la estabilidad que han mostrado las monedas de los mercados emergentes, especialmente durante los últimos tres meses, juega claramente a favor de la firma gallega. «Todos los indicadores en los que nos podemos apoyar son positivos, e incluso el defecto divisa, que normalmente suele ir en contra, en estos resultados va a ir a favor», apunta Miguel Momobela, analista de XTB. De hecho, según calcula Adam G. Cochrane, analista de Citigroup, será la primera vez en cinco años que el efecto del tipo de cambio será favorable para Inditex. Eso sí, con un 19 por ciento de subida en el año, hay que tener cuidado porque los inversores podrían 'vender' los resultados el mismo día de la presentación, por buenos que fueran, y recoger los beneficios acumulados. «Esto es un clásico en Inditex», avisa Blasco.