Ventas de vehículos ocasión en España crecen un 0,3% en febrero, según Ancove
Las ventas de vehículos de ocasión en España han aumentado un 0,3 % en febrero respecto al mismo mes de[…]
Las ventas de vehículos de ocasión en España han aumentado un 0,3 % en febrero respecto al mismo mes de 2018 hasta 190.847 unidades, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Del total, 163.510 fueron turismos y todoterrenos (un 0,4 % más) y 27.337, comerciales ligeros (un 0,2 % más), ha detallado Ancove este lunes en un comunicado.
En el acumulado de los dos primeros meses de 2019, se han transferido 348.665 vehículos de ocasión, un 2,3 % más.
Las operaciones de turismos (324.685) en enero y febrero han crecido un 2,6 % y las de furgonetas han descendido un 0,2 %.
Las ventas de turismos diésel representaron el 63,2 % del total (103.399 unidades), aunque la demanda de este combustible ha caído un 1,9 % en febrero respecto al mismo mes del año pasado frente a la de gasolina, que ha aumentado un 3,6 %, hasta las 58.145 trasferencias.
En los dos primeros meses de 2019, el diésel "se mantiene, con un leve crecimiento de una décima" (204.762 turismos), mientras que la gasolina ha experimentado un incremento del 6,4 % (115.818).
Las motorizaciones alternativas siguen siendo escasas en el mercado de ocasión, aunque crecen "con fuerza", ya que los híbridos gasolina representaron 1.185 operaciones de compraventa de vehículos de ocasión en febrero (un 34,7 % más).
Por edad, pasaban de diez años 97.576 turismos (el 59,6 % del total) y 16.319 furgonetas (el 59,6 %).
Según la asociación, los kilómetros cero "se han dado un respiro este mes en el caso de los turismos" -con 10.034 unidades (el 6,1 % de las ventas totales y con un descenso del 1,6 % interanual)-, pero "no así en las furgonetas" (1.791 matriculaciones tácticas, el 6,5 % de las ventas y un 41,7 % más).
Por comunidades autónomas, el mercado de turismos de segunda mano se ha mantenido "muy desigual" en el segundo mes del año, durante el cual solo se han producido un aumento de las ventas de turismos de ocasión en Castilla La Mancha (un 16,4 %), en Madrid (un 12,4 %), en Canarias (4,2 %) y en Extremadura (un 3,1 %); Cataluña se ha mantenido plana, y el resto han sufrido caídas.
El presidente de Ancove, Elías Iglesias, ha declarado que en febrero "el mercado de ocasión ha tenido un comportamiento plano", con un incremento del 0,3 % y "algo mejor en turismos que en furgonetas".
A su juicio, los datos "están condicionados por las compras corporativas que han permiten registros positivos en Castilla La Mancha y Madrid, que crecen por encima del 10 %, mientras que el resto de regiones está en caída, lo que significa que la mayoría de los compraventas de España han reducido sus ventas".
Iglesias ha destacado que los vehículos de ocasión son la "piedra angular" de la renovación del parque, porque los propietarios de los vehículos más antiguos (de 12 ó 14 años en adelante) que no pueden acceder a uno nuevo" sí podrían plantearse comprar un coche usado si cuenta con descuentos.
Por eso, ha considerado necesario que "cualquier plan de un gobierno, central o regional que pretenda reducir la contaminación" contenga ayudas al vehículo usado de 4 ó 5 años.
.