Junta pide que cada vez más mujeres estén inmersas en la gestión cooperativa

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, ha reivindicado la necesidad de que las mujeres "sean[…]

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, ha reivindicado la necesidad de que las mujeres "sean igual de visibles que los hombres en todos los ámbitos y también en las empresas agroalimentarias" de Castilla-La Mancha.

Así lo ha defendido Martínez durante la celebración de la XIV 'Noche del Vino' de la Cooperativa 'El Progreso', que forma parte de la Denominación de Origen (DO) 'La Mancha', en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), según ha informado este sábado en un comunicado la Consejería.

El consejero ha destacado que, una muestra de la apuesta por incorporar a la mujer en la gestión cooperativa, es la apuesta que la propia cooperativa 'El Progreso' está haciendo "por la paridad en sus órganos de decisión" con la presencia de tres mujeres.

Y ha recordado que la mujer no es un colectivo, sino la mitad de la sociedad, y que en un día como el de ayer, de reivindicación, "se tiene que rebelar ante lo que sigue siendo una injusticia de desigualdad que hay que afrontar con rebeldía, los hombres y las mujeres".

Publicidad

"Es el momento de hacerlo y es de justicia, porque la mitad de la sociedad están esperando una respuesta de todos, también de los hombres", ha expresado, para ampliar que se tiene que reconocer su tarea.

El consejero ha felicitado a los reconocidos en esta gala, entre ellos, el enólogo Hipólito Medina como premio local; la web 'www.agroclm.com' en la categoría de comunicación, y el Museo del Prado por su bicentenario como premio cultural.

También, la selección española sub-17 de fútbol femenino por el título mundial al deporte y a la Fundación GEICAM, que trabaja en la lucha contra el cáncer de mama, como premio solidario, además de reconocer el trabajo de Cesáreo Cabrera, anterior presidente de la entidad.

Precisamente, Martínez ha destacado la apuesta de la cooperativa por la integración comercial, que lideró el expresidente, quien "consiguió que todos sus miembros arrimaran el hombro siendo conscientes que la empresa debe ser más grande para defender mejor los productos de los dueños la empresa que son los agricultores y ganaderos".

En este sentido, ha recordado que en esta misma línea se trabaja desde la Administración regional con el sector, conscientes de que la agrupación comercial es "el futuro ineludible del sector agroalimentario" de la región y que permitirá que las explotaciones agrarias sean más rentables.

.

En portada

Noticias de