Ecologistas Extremadura anima a los consumidores "a cerrar" la CNA
Plasencia (Cáceres), 8 mar (EFE)- Ecologistas Extremadura ha animado este viernes a los ciudadanos a utilizar "su poder" como consumidores[…]
Plasencia (Cáceres), 8 mar (EFE)- Ecologistas Extremadura ha animado este viernes a los ciudadanos a utilizar "su poder" como consumidores para cambiar su suministro de energía eléctrica hacia las renovables, lo que supondría un importante ahorro económico y "podría obligar a la compañías eléctricas a cerrar" la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres).
En un comunicado, Ecologistas Extremadura ha defendido que la presión de los ciudadanos acabó con las ventas de los clorofluorocarbonados (CFCs) que dañaban la capa de ozono y ha recordado que muchos consumidores dejaron de comprar artículos con CFCs "y esto llevó a las empresas a dejar de producirlos".
En este sentido, la organización conservacionista considera que la presión ciudadana puede ser "determinante" si los consumidores abandonan como clientes a las compañías eléctricas que utilizan fuentes de energía "que ponen en riesgo la salud pública y el medio ambiente".
Éstas se podrían ver obligadas, en su opinión, a no pedir la prórroga de las actuales licencias de explotación de las centrales nucleares, como la de Almaraz, que Endesa y según parece también Iberdrola y Naturgy quieren que permanezca en funcionamiento, incluso después de acabar su vida útil de 40 años "pese a los evidentes riesgos que esto puede suponer".
Así, la entidad ha asegurado que en los últimos años centenares de miles de españoles ha cambiado de comercializadoras a otras nuevas que se comprometen a que el 100 por ciento de su energía sea de origen renovable, "comprobando en muchos casos que no sólo son competitivas sino, incluso, más baratas".
También ha apuntado que miles de españoles "se están pasando al autoconsumo, aprovechando la energía solar fotovoltaica sobre todo".
Si muchos ciudadanos hacen este cambio a consumir sólo energías renovables el beneficio ambiental puede ser importante y, además, "la presión puede ser tal que algunas de las grandes compañías eléctricas tradicionales se vean obligadas a cambiar su política y cerrar las centrales nucleares antes de las fechas que ahora se están haciendo públicas", ha concluido la entidad.
.