València invertirá 75 millones para añadir 200 autobuses híbridos en la EMT
El Ayuntamiento de València invertirá 75 millones de euros en la Empresa Municipal de Transporte (EMT) durante los próximos cuatro[…]
El Ayuntamiento de València invertirá 75 millones de euros en la Empresa Municipal de Transporte (EMT) durante los próximos cuatro años en los que añadirá doscientos nuevos autobuses híbridos para renovar la flota, bajar la edad media de los vehículos de 13,8 años a 8,5 años, y reducir las emisiones de gases contaminantes.
Según un comunicado del Ayuntamiento, el alcalde de València, Joan Ribó, ha explicado que esta inversión se realizará con la ayuda de un préstamo que el consistorio firmará "en breve y en condiciones inmejorables" con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Ribó ha presentado los primeros de esos doscientos nuevos vehículos híbridos; en concreto, dos de los 36 autobuses articulados que en las próximas semanas entrarán en funcionamiento para cubrir los desplazamientos de las líneas 19 y 99, que dan servicio a los Poblados Marítimos.
A estos autobuses nuevos se añadirán este año doce más, y en los tres próximos ejercicios la flota contará con una cincuentena de autobuses nuevos por año.
El alcalde se ha hecho eco del Plan de Inversiones de la EMT y ha explicado que la adquisición de los autobuses se hará a través del crédito del BEI, "que financiará el 50 % en unas condiciones ideales: un interés de prácticamente el 0 % y un periodo de amortización de quince años".
"Para acceder aquí necesitábamos salir del Plan de Ajuste, lo que ya hemos hecho, y tener la EMT con una solvencia y patrimonio neto positivo, cosa que conseguimos al acabar el año 2018", ha aclarado Ribó.
El alcalde ha resaltado que la deuda de la EMT entre 2015 y 2019 se ha reducido en un 28 %, y ha añadido que "por primera vez en años, y después de una inyección de 6 millones de euros", su patrimonio neto "será positivo".
Ribó también ha recalcado "la apuesta del Govern de la Nau por las energías renovables con la adquisición de autobuses híbridos menos contaminantes y con la creación de central fotovoltaica para el autoconsumo en las instalaciones de la EMT que, además, podrá exportar energía neta a otras instalaciones municipales".
"Dejaremos de emitir a la atmósfera, solo en cuatro años, más de 4 millones de kilos de CO2", ha apuntado Ribó, quien ha destacado que también se reducirá "en gran medida la emisión de otros gases contaminantes y de partículas de suspensión, así como la contaminación´ acústica de los autobuses en más de un 50 %".
Por su parte, el concejal de Movilidad Sostenible, Giussepe Grezzi, ha añadido que el acuerdo con el BEI también permitirá la apertura del nuevo aparcamiento de Safranar para poner los nuevos vehículos, y la ejecución otras inversiones para mejorar los sistemas de información.
.