Las mujeres se emancipan más, pese a tener menores ingresos, según EmanZipa

Las mujeres se emancipan más, a pesar de tener menores ingresos, según los datos recabados tras los dos primeros meses[…]

Las mujeres se emancipan más, a pesar de tener menores ingresos, según los datos recabados tras los dos primeros meses de funcionamiento del programa EmanZipa, que ha recibido 687 solicitudes, de las que han sido aprobadas 530.

Actualmente quedan 43 solicitudes pendientes de tramitar, el resto se corresponde con anulaciones o denegaciones, según informa el Ejecutivo Foral que indica que el 63,5 % de las demandas, 364, corresponde a mujeres, y el resto, 209, a hombres.

Al respecto, añade que el número de mujeres que se emancipa es más alto, pese a tener ingresos inferiores: 12.965,88 euros de media según su IRPF de 2017, frente a 14.010,70 euros de media de los hombres. Hacen frente a una renta algo menor, 497,67 euros de renta mensual pagada por su vivienda, frente a los 514,65 euros de medio de los hombres.

Esta es una de las dos modalidades del derecho subjetivo a la vivienda en Navarra, que contempla la recientemente aprobada Ley 28/2018, de 26 de diciembre. Se trata de una ayuda a la emancipación de jóvenes nacidos entre 1990 y 1996.

Publicidad

En el caso del programa DaVid, se han aprobado 55 solicitudes del total de 81 presentadas. En este caso los destinatarios son familias con bajos ingresos, que además previamente estuvieran inscritas en el censo de solicitantes de vivienda protegida gestionado por Nasuvinsa.

En este tiempo se han recibido más de 1.800 correos electrónicos demandando información de ambas iniciativas.EFE

.

.

En portada

Noticias de