El nuevo Mapa de Ordenación de Transportes busca combatir la despoblación

Las bases del nuevo Mapa de Ordenación del Transporte de Castilla y León buscan erradicar la despoblación del mundo rural[…]

Las bases del nuevo Mapa de Ordenación del Transporte de Castilla y León buscan erradicar la despoblación del mundo rural con la cobertura total de la Comunidad, la modernización de la flota con la aplicación de las nuevas tecnologías y la reducción de la huella de carbono.

Las bases han sido presentadas este lunes por el consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado del director general de Transportes, Ignacio Santos.

El foco está puesto en el medio rural ya que "si no hay transporte, no hay futuro en la lucha contra la despoblación", ha señalado Suárez-Quiñones.

El nuevo Mapa de Ordenación del Transporte apuesta por fijar la demanda ante los núcleos básicos que necesitan las áreas ciudadanas: sanidad, educación, acercamiento a la industria y al ocio en las capitales de provincia o cabeceras de comarca.

Publicidad

Como consecuencia, este Mapa, que se puede consultar en la web de la Junta de Castilla y León, apuesta por subsanar los bajos niveles de ocupación de viajeros y evitar el débil tráfico de ocupantes que han registrado algunas rutas.

Los principales objetivos perseguidos, asentados en los principios que establece la Ley de Transporte, son la cobertura total de la población -con atención especial al mundo rural-, la integración del Transporte Escolar dentro de las nuevas concesiones y la modernización de la flota actual.

Así como la flexibilidad ante los cambios que puedan ocurrir para buscar su mejora, la coordinación con la red de transporte ferroviaria y la reducción de la huella de carbono.

La reducción de concesiones y el aumento en tres puntos de las autorizaciones especiales es una de las bases principales sobre la que está basada este proyecto, así como, la posibilidad de generar el Transporte a la Demanda en las rutas que tengan menos de 4.500 viajeros al año.

Esta ley fue aprobada en las Cortes sin ningún voto en contra, presentado por el consejero que insiste en que la ley ponga al ciudadano en primer lugar en cuanto a los transportes.

El diseño del nuevo mapa viene recogido por la Ley 9/2018, la cual obliga al actual Gobierno de la Comunidad a remodelar el Mapa de Ordenación de Transporte público de viajeros, que entrará en vigor el tres de julio de 2019, con el plazo de un año para su aprobación.

Así, en 2020 el nuevo Gobierno de Castilla y León deberá ratificar este mapa presentado hoy o elaborar uno propio.

.

En portada

Noticias de