La Crotu declara prescrita la ilegalidad de las naves de Paruvi antes de 2001

La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) ha declarado prescrita la infracción derivada de la construcción ilegal[…]

La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) ha declarado prescrita la infracción derivada de la construcción ilegal de las naves de la empresa Paruvi en el barrio La Llamiega (Tanos) efectuada antes de 2001, sin que exista obligación de restituir los terrenos a su estado anterior.

Por contra, este organismo ha decidido denegar la legalización de las instalaciones construidas a partir de esa fecha, tal como pedía el empresario Rufino Sasián Huelga -actual concejal no adscrito del Ayuntamiento de Torrelavega-, así como la construcción de dos nuevas en suelo no urbanizable de Tanos.

En la resolución de la Crotu a la que ha tenido acceso Efe, este organismo también rechaza el argumento de interés social esgrimido el pasado año por la Dirección General de Industria para informar de manera favorable la posible alegación de las naves de la empresa.

Para la Crotu, el volumen de las instalaciones existentes y previstas, y que se ubiquen en un suelo clasificado como urbanizable no programado industrial supone que el conjunto es "un pequeño polígono industrial", siendo preciso para su legalización el desarrollar urbanísticamente este área, algo que no se ha hecho.

Publicidad

Para fundamentar su conclusión, la Crotu recuerda que la solicitud de legalización afecta a un conjunto de naves que suman 3.657 metros cuadrados, construidas en una finca 20.355 de suelo y separadas por un camino vecinal, solares donde se pretende construir dos naves más de 908 y 903 metros cuadrados.

Así mismo, la empresa prendía legalizar también un aparcamiento de camiones en otra parcela de 3.826 metros cuadrados, distanciada 100 metros del conjunto de las instalaciones, en un suelo urbanizable no programado, asimilable al urbanizable residual, que sigue el régimen jurídico del suelo rústico de protección ordinaria.

El informe técnico analiza las construcciones efectuadas en la parcela, concluyendo en el sentido de que la edificación original ya existía en el año 1989, y que antes del 2001 ya se efectúo el cambio de uso y ampliación de una edificación adosada en una superficie construida de 1.098 metros cuadrados.

También pone en evidencia que en ese momento se construyeron tres nuevas naves de 1.622 metros cuadrados y se urbanizó la zona destinada para aparcamiento, mientras que entre 2005 y 2007 la empresa construyó otras cuatro naves de 935 metros cuadrados.

La resolución de la Crotu recoge parte de los argumentos ya esgrimidos en octubre de 2017 en un informe jurídico de la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Cantabria, que proponía legalizar parte de las naves de Paruvi, que llevan más de 20 años construidas y funcionando sin licencia.

Ese informe detallaba, y así lo recoge ahora la Crotu, que las primeras edificaciones construidas de forma ilegal datan de 1989 y en que en 2001 se tramitó el cambio de uso de estas instalaciones, por lo que ya habrían transcurrido de forma amplia los cuatro años previstos para restablecer la legalidad urbanística.

.

En portada

Noticias de