Oposición de Alcobendas vuelve a oponerse al plan urbanístico de Los Carriles

El Pleno de Alcobendas rechazó la tarde de ayer los cambios que pretendía sacar adelante el Gobierno del PP en[…]

El Pleno de Alcobendas rechazó la tarde de ayer los cambios que pretendía sacar adelante el Gobierno del PP en torno al plan urbanístico de Los Carriles, en un último intento por buscar el apoyo de la oposición en torno a ese plan de construcción que se debatirá el 4 de marzo en sesión extraordinaria.

El PP ha llevado al Pleno ese proyecto en varias ocasiones durante esta legislatura, pero nunca ha contado con el apoyo del resto de partidos, que consideran que se perjudicaría al entorno de Valdelatas, donde se ubicarían las edificaciones, y que no se daría respuesta a las demandas de los vecinos.

En concreto, el PP quiere construir hasta 8.600 viviendas (aunque la cifra podría haberse visto reducida con los cambios que se proponían ayer), de las que el 45 por ciento serían protegidas.

El grupo del Gobierno, con 12 concejales, necesitaba al menos del respaldo de dos de los tres ediles de Ciudadanos, aunque finalmente solo lo secundó uno de ellos, el portavoz, Horacio Rico.

Publicidad

Por ello, la inclusión de las modificaciones en el plan fueron rechazadas, en lo que el alcalde, Ignacio García de Vinuesa, calificó de "patada para el desarrollo de la ciudad"; tras lo que acusó al resto de partidos de haber votado "con egoísmo" y dando prioridad "a sus intereses particulares".

Entre los cambios propuestos destacaba la supresión de las viviendas unifamiliares previstas en centro y sur de Los Carriles, para así "ampliar aún más" la zona verde de transición al monte de Valdelatas.

Asimismo, el documento hacía referencia a una edificación por etapas, de forma que hasta que no se hubiera ejecutado al menos el 70 por ciento de las obras de urbanización de la primera etapa no se iniciarían las obras de la siguiente, y así sucesivamente.

Por otro lado, el Pleno aprobó por unanimidad una moción del PSOE por la que se reconoce la labor desempeñada por los empleados públicos y cargos electos desde la restauración democrática de la Constitución española de 1978, y por la que se realizarán eventos conmemorativos del 40 aniversario de las elecciones municipales.

También salió adelante una propuesta de Ciudadanos que pide la implementación del Programa de Política Medioambiental 2020-2030 y la puesta en marcha un proyecto piloto de central de energía limpia.

.

En portada

Noticias de