La Comunidad dedica 3,1 millones a mejorar 452 paradas de municipios pequeños
La Comunidad de Madrid va a mejorar 452 paradas de autobuses interurbanos repartidas en 110 de los municipios menos poblados[…]
La Comunidad de Madrid va a mejorar 452 paradas de autobuses interurbanos repartidas en 110 de los municipios menos poblados de la región, que tienen hasta 20.000 habitantes, con una inversión de 3,1 millones de euros que también permitirá hacer más accesible el acceso a esas infraestructuras.
Así lo ha anunciado hoy la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, tras visitar el municipio de El Álamo, donde ha presentado las líneas principales del programa de mejora de accesibilidad en esas paradas de autobuses interurbanos, que dan servicio a más de 520.000 vecinos.
En concreto, en la Comunidad hay más de 7.200 paradas de autobuses, de las que 1.911 se sitúan en 144 municipios pequeños; aunque solamente se ha considerado necesario actuar y mejorar 452 de estos espacios.
En su entorno se va a instalar pavimento podotáctil, con suelos de color amarillo con botones y estrías que facilitan el acceso a las personas con discapacidad, según ha recogido el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
También se prevé el acondicionamiento de los avances de acera, para permitir un acceso "cómodo y seguro" a todos los usuarios; al tiempo que se ha aceptado retirar el estacionamiento de los vehículos privados junto a la parada y ampliar la superficie peatonal junto a la parada.
Por otro lado, se van a trasladar 23 marquesinas a otra ubicación y se instalarán 38 nuevas.
Para llevar a cabo estas actuaciones en los municipios más pequeños se ha dividido el territorio de la Comunidad de Madrid en tres zonas, dotando a cada una de ella con algo más de un millón de euros.
En concreto, el presupuesto total de 3,1 millones de euros será cedida por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid a la Dirección General de Administración Local, que suscribirá los respectivos convenios con cada uno de los Ayuntamientos beneficiarios.
De esta forma, los consistorios recibirán una subvención y ejecutarán las obras bajo la supervisión del Consorcio, han zanjado.
.