Restaurantes Iván Cerdeño y Maralba acceden a los 2 soles de la Guía Repsol

Los restaurantes 'Iván Cerdeño', en Toledo, y 'Maralba', en Almansa (Albacete), han accedido a los dos soles que concede la[…]

Los restaurantes 'Iván Cerdeño', en Toledo, y 'Maralba', en Almansa (Albacete), han accedido a los dos soles que concede la Guía Repsol en la que se estrenan con un sol el 'Azafrán' (Villarrobledo, Albacete), 'Las Rejas' (Las Pedroñeras, Cuenca), 'Trivio' (Cuenca) y 'Raíces' (Talavera de la Reina, Toledo).

Los dos nuevos locales restauradores castellanomanchegos con dos soles se suman a los otros 21 concedidos en toda España y los cuatro con un sol entran en una lista de 53 nuevos, con lo que Castilla-La Mancha suma un total de 16 Soles Repsol.

Los seis ascensos castellanomanchegos se han dado a conocer este lunes en el transcurso de la Gala de entrega de soles que concede la Guía Repsol, que ha cumplido 40 años, y que se ha celebrado en San Sebastián, en homenaje a los orígenes de la nueva cocina, ha informado una nota de prensa de la guía organizadora.

El chef Iván Cerdeño "reinterpreta la cocina manchega desde el respeto y la veneración que siente por su tierra para lograr bocados de vanguardia", ha añadido la nota.

Publicidad

Curtido en fogones de compañeros como Pepe Rodríguez, Joan Roca o Koldo Rodero, "su impronta sobresale a través de la técnica y una inventiva" de donde surgen platos como la sopa de ajo hecha buñuelo, el bombón de perdiz en escabeche o el mortero de faisán al Sigilo.

Instalado ahora en el emblemático Cigarral del Ángel, el toledano tiene ahora el reto de plasmar en su cocina la huella gastronómica que dejaron las diversas culturas que poblaron su ciudad Imperial.

Por su parte, el chef de 'Maralba', Fran Martínez, ha definido su arte como "renovado, con mucho sabor, ensalzando el producto y trabajando los pescados del Mediterráneo que tenemos tan cerca de Almansa", en tres formatos degustación: Maralba, Festival y Fran Martínez.

Respecto a los nuevos un sol, en 'Azafrán' Teresa Gutiérrez pone en valor los productos y recetas de la tierra con platos como las albóndigas de las verduras del pisto, el ajopringue con foie y pan de algarroba o la lasaña de perdiz y calabaza gratinada, más su notable selección de quesos.

En 'Las Rejas', y tras su aventura madrileña, Manolo de la Osa centra todo su talento en su casa de siempre con recetas de alma castellanomanchega y presentaciones y tratamientos actuales.

En 'Trivio', Jesús Segura trata de abrir nuevos caminos: uno llamado 'cocina de secano', donde busca las posibilidades de legumbres y cereales, y otro el aunar territorio, desde la proximidad, y globalizarlo con técnicas e ingredientes foráneos.

El cuarto nuevo un sol, 'Raíces', la vida de Carlos Maldonado es un frenesí, con una cocina intensa de tintes asiáticos sin perder su ADN toledano a través de dos menús degustación y uno diario.

La Guía Repsol ha celebrado sus 40 años con cinco nuevos 3 soles: Repsol son Noor, de Paco Morales; Cocina hermanos Torres, de los hermanos Torres; BonAmb, de Alberto Ferruz; Maca de Castro, de Maca de Castro, y Lasarte, de Paolo Casagrande.

La Guía Repsol, en la renovación iniciada el año pasado, al objeto de ofrecer la máxima fiabilidad en la calificación de restaurantes, ha creado un comité de expertos que provienen de diversos ámbitos, con un exhaustivo conocimiento de la gastronomía, probando nuevos restaurantes y revisando los de siempre.

.

En portada

Noticias de