Cifran en 1.500 millones déficit de inversiones en infraestructuras en Huelva
El Consejo Económico y Social de Huelva ha cifrado en unos 1.500 millones de euros el déficit de inversiones en[…]
El Consejo Económico y Social de Huelva ha cifrado en unos 1.500 millones de euros el déficit de inversiones en infraestructuras en los últimos 15 años en la provincia con repecto a la media nacional, según ha remarcado hoy el alcalde de la capital, Gabriel Cruz.
En rueda de prensa para presentar la campaña 'Huelva se mueve' para llamar a la movilización el próximo 15 de marzo, convocada por instituciones, sindicatos y empresarios para reclamar infraestructuras, Cruz ha señalado que esa cifra es "intolerable" y "refleja claramente que no estamos en las mismas condiciones que otros territorios para competir".
"Estamos lastrados por la falta de infraestructuras y conseguirlas tiene que ser un objetivo que implique a todos los sectores onubenses", ha señalado el alcalde.
Por ello, ha llamado a la movilización el 15 de marzo: "Tenemos que aprovechar el momento de ilusión que estamos viviendo en Huelva, donde ya se ha abandonado la queja y el lamento y se ha abrazado el inconformismo".
Por su parte, el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha hecho hincapié en que "esta no es una manifestación contra ningún gobierno en concreto, es una manifestación a favor de las infraestructuras de Huelva" y ha incidido en que desde el frente institucional se está "haciendo todo lo posible para que sea un éxito.
La manifestación saldrá a las 17.30 del antiguo Estadio Colombino y desembocará en la Plaza de las Monjas, donde se leerá un manifiesto en el que se exigirá a las administraciones que Huelva sea objetivo preferente de sus inversiones.
Según los convocantes, las inversiones "imprescindibles" para la provincia en el ámbito ferroviario son la Alta Velocidad Huelva-Sevilla; la mejora del trazado de la red viaria Huelva-Sevilla; la modernización de la línea Huelva-Zafra; la ampliación de horarios de la conexión directa Huelva-Madrid y sustitución de los actuales modelos de tren Alvia por otros más eficientes; y la ampliación de horarios Huelva-Sevilla.
La construcción de un aeropuerto se estima clave para el turismo y la economía onubense y, en el ámbito del transporte por carreteras, se reivindica el desdoble de la N-435, la conexión de la N-435 con la Ruta de la Plata, el acceso de la A49 con la Costa, el tercer carril de la A-49; y el desdoble de la A-492.
.