El Principado invertirá 1,9 millones en mejorar el puerto pesquero de Luanco
El Gobierno del Principado invertirá 1,9 millones en la reforma y el dragado del muelle de Luanco, en un proyecto[…]
El Gobierno del Principado invertirá 1,9 millones en la reforma y el dragado del muelle de Luanco, en un proyecto que se adjudicará este año y que tendrá un plazo de ejecución de nueve meses.
La iniciativa ha sido presentada este lunes en Gozón por los consejeros de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, y de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez.
Esta actuación es una iniciativa de Desarrollo Rural, que financia su ejecución, mientras que Infraestructuras es la responsable de la redacción del proyecto, así como de su dirección técnica.
Las obras serán cofinanciadas en un 75% por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (Femp), según han explicado los consejeros.
La Consejería de Infraestructuras dirigirá una nueva obra de atraque, financiada por la Dirección General de Pesca Marítima, para mejorar el servicio que se ofrece a la flota pesquera con base en el puerto, al tiempo que facilita la conexión con las instalaciones terrestres vinculadas a esta actividad.
La función básica del muelle será la de permitir la descarga de pescado y la carga de personas o aparejos de forma eficiente, segura y sin interferencias con otras actividades del puerto.
También se instalará un surtidor de combustible para las embarcaciones profesionales.
Los trabajos previstos incluyen el dragado del puerto para mejorar la maniobrabilidad de los barcos, la construcción de un muro de muelle con un frente de cien metros de longitud y un surtidor de combustible con separador de hidrocarburos.
Todo ello se completará con cinco escalas auxiliares de acero para el acceso de personas, seis bolardos para amarrar las embarcaciones, cinco luminarias, tres bocas de riego para el abastecimiento de agua en el muelle y arquetas de registro.
Los diques de abrigo que existen actualmente en el muelle exterior de Luanco se construyeron entre 2007 y 2008 para acoger a la flota pesquera y deportiva que históricamente había estado disgregada en diversas zonas de fondeo en el interior de la ensenada y expuesta a los oleajes y vientos de la zona.
La consejera de Desarrollo Rural ha explicado que en Luanco desarrollan su actividad 19 barcos que, en su mayor parte, pertenecen al segmento de artes menores.
"Esta flota artesanal o de bajura es altamente dependiente de factores en muchas ocasiones ajenos a la actividad pesquera, por lo que la mejora de las condiciones de pesca influye de forma importante en su rentabilidad", ha precisado.
Con la construcción del muelle pesquero, Desarrollo Rural completa las instalaciones portuarias destinadas a la pesca profesional en este puerto, que disponen desde 2015 de una nueva lonja de pescados, que supuso una inversión final de más de un millón de euros.
Posteriormente se construyeron 26 almacenes de pertrechos al servicio de los pescadores locales, obra que contó con una inversión de 1.310.347 euros.
"La política pesquera del Gobierno de Asturias se ha caracterizado por la defensa a ultranza de la flota artesanal, la puesta en marcha de medidas que pongan en valor su contribución al empleo y al abastecimiento de los mercados locales, y por la ejecución y puesta a disposición del sector de las infraestructuras necesarias para un mejor desarrollo de la actividad y del sector de la pesca", ha indicado la consejera.
Según ha destacado, con estas inversiones "se suma a la actividad pesquera extractiva el valor de la comercialización del pescado capturado, incidiendo directamente en la economía local".
En el último año se descargaron en el puerto de Luanco 5.120 kilos de marisco, por un importe de 104.817 euros, así como 1.506 kilos de moluscos, por valor de 13.390 euros, y 110.989 kilos de pescado, que supusieron otros 181.681 euros. efe
.
.