Sector vales de comidas factura 1.240 millones y urge la exención S.Social

El sector de los vales de comida, que factura al año 1.240 millones de euros al año -619 en restauración-,[…]

El sector de los vales de comida, que factura al año 1.240 millones de euros al año -619 en restauración-, urge que se apruebe la exención de la Seguridad Social antes de que termine la legislatura en los últimos reales decretos que está preparando el Gobierno y se disuelvan las Cortes por elecciones.

El secretario general de la patronal del sector -la Asociación Española de Emisores de Vales de Comida y Otros Servicios (Aeevcos)-, Juan Menéndez-Tolosa, ha recordado que en noviembre se aprobó una Proposición No de Ley en el Congreso que instaba a eliminar esta tasa, introducida en 2013.

En un estudio sobre el impacto de esta medida, se constata que desde que entró en vigor se ha reducido el 11 % el número de contratos de empresas con vales de comida, una situación que ha afectado sobre todo a las pequeñas y medias empresas, según Menéndez-Tolosa.

Eliminar esta tasa supondría, de acuerdo al informe, mejorar la penetración del 2 % al 3,3 % de los trabajadores en activo, y por tanto influir en la conciliación laboral de 280.000 personas y generar más de 14.000 empleos y una recaudación adicional acumulada de 441 millones de euros.

Publicidad

A su juicio, se trata de una medida con "muy baja inversión para el Estado".

La asociación ha mantenido contactos con los diferentes partidos políticos y con técnicos de la Seguridad Social para hacerles partícipes de la justificación de esta medida, ha añadido Menéndez-Tolosa.

Para el director de empresas y de Organizaciones de la CEOE, Javier Calderón, la crisis "dejó en la cuneta" a 10.000 empresas y supuso la pérdida de unos 50.000 vales, una situación que se podría revertir con la exención de la Seguridad Social.

Por eso, Calderón ha insistido en que la reclamación de estas empresas tiene todo el apoyo de la CEOE, que espera que "sea una realidad pronto".

En portada

Noticias de