Inaugurado centro de desinfección de vehículos de transporte ganadero
La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del[…]
La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, y el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, han inaugurado hoy el Centro de Desinfección de Vehículos de Transporte Ganadero por carretera, que ha sido remodelado y ya funciona a pleno rendimiento.
La Comunidad Autónoma, en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, trabajaron conjuntamente en la mejora y reforma de estas instalaciones, concediendo una subvención de 30.000 euros al Ayuntamiento para la reforma y adaptación a la normativa actual del Centro de Limpieza y Desinfección de Vehículos Ganaderos.
Estos centros conllevan una gran labor sanitaria ya que "evitan la difusión y el contagio de enfermedades como la Peste Porcina Africana o la Fiebre Aftosa, erradicadas en nuestra Región pero muy presentes tanto en Centro Europa como en el Norte de África y que son una constante amenaza", explicó Del Amor.
La Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal establece en su artículo 49, que los vehículos o medios de transporte utilizados, una vez realizada la descarga de animales, deben ser limpiados y desinfectados en el centro de limpieza y desinfección más cercano habilitado para tal fin.
El control de la sanidad animal, pasa por valorar de forma integral todos los factores que pueden influir en la aparición, desarrollo y diseminación de una enfermedad o plaga. Por ello, "es de gran importancia la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte de animales vivos, de productos para la alimentación animal y de subproductos de origen animal", destacó el consejero.
La localidad de Puerto Lumbreras se caracteriza por su alta densidad ganadera, se concentran más de 450 explotaciones ganaderas de todas las especies, destacando el ovino, el caprino y el porcino. Además, se realiza un mercado semanal de ovino y caprino y se celebran a lo largo del año varias ferias y concursos equinos. Tiene registrados cerca de 130 vehículos de transporte de animales vivos.
Por último, la alcaldesa ha puntualizado que "a partir de ahora los vehículos que realizan descargas de animales y el transporte de productos de alimentación animal y de subproductos de origen animal no tendrán que desplazarse a los municipios colindantes para las labores de limpieza y desinfección".
.