Treintena farmacias adjudicadas entre 2009 y 2015 están pendientes autorizar

La consejería de Salud está pendiente de convocar concurso para adjudicar una treintena de farmacias autorizadas entre 2009 y 2015[…]

La consejería de Salud está pendiente de convocar concurso para adjudicar una treintena de farmacias autorizadas entre 2009 y 2015 para implantarse en una veintena de municipios de la Región, siete de las cuales están pendientes de los correspondientes recursos de casación presentados ante la jurisdicción de Lo Contencioso Administrativo.

En una respuesta parlamentaria al PSOE en la Asamblea Regional, el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha detallado que algunas de ellas están pendientes de concurso desde diciembre de 2007, como las dos correspondientes a Águilas Norte y al Campo de Cartagena.

En cuanto a 2008, hay una quincena de adjudicaciones pendientes: Los Alcázares (2); Mazarrón (3); Alguazas (1); Archena (1); Caravaca de la Cruz (1); Lorca-San Diego (2); Mar Menor (4); y Totana (1).

Igualmente, hay otras cuatro farmacias correspondientes al año 2009, situadas en Molina de Segura (2), Cartagena-San Antón (1) y Murcia-Puente Tocinos (1).

Publicidad

Finalmente, hay nueve adjudicaciones pendientes de concurso entre los años 2010 y 2014, correspondientes a Alhama de Murcia (1); Molina de Segura (4); Jumilla (1); San Javier (1); Murcia-Puente Tocinos (1); y Torre-Pacheco (1).

De la treintena de autorizaciones realizadas por la Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadanos, siete están pendientes de recurso de casación ante los juzgados de Lo Contencioso Administrativo: Lorca-San Diego (2) y Molina de Segura (5).

Tras las quejas del sector por la situación, la consejería de Salud y el Colegio Oficial de Farmacéuticos firmaron el pasado mes de enero un convenio que delega en la institución colegial la tramitación de los procedimientos para abrir nuevas farmacias, lo que permitirá desbloquear la apertura de una treintena de oficinas pendientes.

La Asamblea Regional aprobó la apertura de las 28 nuevas oficinas de farmacia que había pendiente desde 2015. En virtud de este acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años, el colegio profesional se encargará de la gestión de las tasas y de la tramitación y resolución de los expedientes de nuevas farmacias.

.

En portada

Noticias de