Piden tramitación administrativa más ágil y rápida para el desarrollo rural
Los integrantes de la mesa de diálogo para potenciar el medio rural y natural han reclamado al Gobierno regional una[…]
Los integrantes de la mesa de diálogo para potenciar el medio rural y natural han reclamado al Gobierno regional una "tramitación administrativa ágil, eficaz y rápida" para el desarrollo económico en el ámbito rural, así como la necesidad de recompensar al propietario que preserva el entorno dentro de su propiedad privada.
En estas ?Mesas de Diálogo para la Coexistencia del Mundo Rural y el Medio Natural? han participado asociaciones, representantes de la sociedad civil, expertos y miembros de la Administración y el Gobierno regional que han analizado diferentes propuestas de mejora y líneas de trabajo.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha presentado hoy en Madrid a las conclusiones recogidas, explicando que el objetivo era que todos los organismos pudieran "exponer sus inquietudes y preocupaciones".
Las diez mesas han abordado temas diversos como la propiedad privada como garante de la biodiversidad; la caza como apuesta por la ecología; la adecuación de los usos de los suelos agropecuarios en la lucha contra el despoblamiento o la economía circular como salvaguarda del medio natural.
También hablaron de tauromaquia y desarrollo rural; control de las especies invasoras y de la sobrepoblación para garantizar el equilibrio en ecosistemas y el apoyo a la pesca para incrementar el número de peces en los ríos.
La política forestal en la lucha contra el cambio climático; el equilibrio de la ganadería y los animales salvajes necesario para la salud animal, y la conservación de los espacios naturales atendiendo al desarrollo sostenible de los pueblos.
?Las conclusiones de estas mesas nos hacen ver que la sociedad reclama una tramitación administrativa ágil, eficaz y rápida, y en esta tramitación las obligaciones que en ocasiones impone la Administración tienen como único objetivo garantizar los derechos de los demás?, ha añadido Izquierdo.
Asimismo, el consejero ha analizado el debate generado en las diez mesas, y ha expuesto conclusiones de las mismas comoLas conclusiones también destacan la importancia de informar a los cazadores y la sociedad civil sobre las especies que se pueden cazar y de las consecuencias derivadas en el mantenimiento del resto de especies y su entorno, así como realizar un control sobre la venta, comercio y seguimiento de las especies invasoras.
Asimismo, los debates generados en estos foros han destacado la importancia de exponer los cambios normativos necesarios para la recuperación del suelo con fines agrícolas o ganaderos, junto con el reconocimiento a los ganaderos como productores de alimentos sanos y colaboradores del mantenimiento del ecosistema.
La economía circular permite reducir la producción de residuos y ofrecer nuevas oportunidades de emprendimiento. Asimismo, las mesas han subrayado el papel fundamental de los bosques como pilar básico de la lucha contra el cambio climático.
En otros aspectos como la tauromaquia, del debate realizado se infiere que es un pilar fundamental en la sociedad española a nivel cultural, social y económico; y en cuanto a la pesca, se ha debatido sobre su adecuada ordenación para su aprovechamiento y conservación.
.