El congreso ferroviario Rail Live! espera 3.000 asistentes de 80 países

Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá del 6 al 7 de marzo, por segundo año consecutivo, la feria y congreso ferroviario[…]

Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá del 6 al 7 de marzo, por segundo año consecutivo, la feria y congreso ferroviario internacional Rail Live!, que contará con más de 3.000 asistentes de 80 países, 300 ponentes y más de 150 empresas expositoras.

Según ha informado la organización en un comunicado, Rail Live! es "una de las plataformas profesionales más relevantes" del sector de transporte de metro, metro ligero y cercanías en la que "expertos de todo el mundo" analizarán las "nuevas tendencias en transporte ferroviario".

Bajo el título "Tecnología, innovación y estrategia para toda la cadena de suministro ferroviario", el congreso y las mesas redondas de Rail Live! "se convertirán en el centro de debate internacional sobre los numerosos avances y su repercusión en la conexión de las ciudades del siglo XXI".

También se conocerá el punto de vista de administraciones y operadores ferroviarios nacionales e internacionales, así como el papel de la industria y cómo contribuye la I D al modelo de movilidad en las ciudades y su entorno.

Publicidad

Los principales temas en los que se centrará esta edición giran en torno a las redes de metro y tren ligero, infraestructuras inteligentes, la revolución digital, el internet de las cosas, telecomunicaciones y control y el nuevo concepto de estaciones.

En estos paneles se incluyen, además, otros "aspectos clave" como la movilidad como servicio, los modelos de financiación o los adelantos en venta de billetes y billetaje, junto a la presentación de los "megaproyectos" que se realizan en la actualidad en todo el mundo.

De forma paralela, en el área de exhibición, las empresas expositoras darán a conocer los últimos desarrollos que se incorporan al mercado para dar respuesta a estas nuevas demandas tecnológicas.

El director general de la Asociación Ferroviaria Española (Mafex), Pedro Fortea, ha destacado el "compromiso" de la industria ferroviaria española con la internacionalización como vía para su "mejora competitiva" y ha señalado que este evento vuelve a situarla "en un escaparate sectorial de gran relevancia".

Entre los ponentes internacionales se encuentran directivos de Korea Railway Corporation (Corea), California High Speed Rail Authority y RTA Chicago (Estados Unidos); SNCF y RATP Group (Francia); SBB (Suiza), Indian Railways (India), NS Reizigers (Holanda) y Rail Baltica (Letonia), además de ETS, Euskotren, Adif y Renfe.

.

En portada

Noticias de