Sevilla pone en valor sus cervezas y aperitivos en II edición de su feria

Una veintena de empresas dedicadas a la producción de cerveza artesanal y aperitivos de la provincia de Sevilla se reúnen[…]

Una veintena de empresas dedicadas a la producción de cerveza artesanal y aperitivos de la provincia de Sevilla se reúnen desde hoy en la Diputación para formar la II Feria del Aperitivo y Cerveza Artesanal de la Provincia, que pone en valor estos productos en un espacio común.

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha inaugurado hoy la cita, que permanecerá abierta hasta el próximo domingo en el patio de la institución con la participación de empresas y productores, distribuidos a lo largo de más de una treintena de expositores.

Organizada por Prodetur e incluida en la programación de la Muestra de la Provincia 2019, esta feria pretende fomentar el conocimiento sobre la variedad de cervezas artesanales y de aperitivos que las acompañan, así como promover una mayor conexión entre las empresas de ambos sectores y las personas interesadas en la adquisición de sus productos.

Según ha explicadoVillalobos durante la apertura, ?esta iniciativa gira en torno a un binomio, cerveza-aperitivo, muy ligado a nuestros hábitos gastronómicos, al mundo de la hostelería y también al turismo?, aunque en este caso centrando la atención, por un lado, en la cerveza artesanal a diferencia de la industrial y, por otro, distinguiendo el aperitivo de la tapa, cada vez más elaborada.

Publicidad

Ha añadido que se trata de dos sectores que gozan ?de gran dinamismo en cada una de sus parcelas?, citando informes sectoriales que apuntan que, por ejemplo, las ventas de frutos secos y snacks para aperitivos aumentaron en España algo más del 4 % el año pasado, mientras que la producción de cervezas artesanales creció un 36 % en 2017, con una estimación de incremento para 2018 en torno al 30 %.

El presidente de la Diputación se ha detenido en este último segmento, en el que Andalucía es la segunda comunidad española en número de cerveceras artesanales, con un 16 % del total, sólo superada por Cataluña (20 %).

?Estamos ante una bebida que cada vez goza de mayor número de adeptos, atraídos por su sabor, aroma, calidad y textura?, apuntó Villalobos, quien precisó que, como producto local y de proximidad, se caracteriza por el predominio de pequeñas y medianas empresas, si bien ?grandes grupos cerveceros van tomando ya posiciones en el sector?, ha dicho.

Por lo que respecta a la provincia de Sevilla, señaló que más de una docena de municipios cuentan con su propia fábrica de cerveza, destacando ?Mond Tostada?, de San José de la Rinconada que, en 2018, y por segundo año consecutivo, ha sido premiada con dos estrellas de oro y calificación de sobresaliente por el Instituto Internacional de Sabor y Calidad de Bruselas (ITQI, por sus siglas en inglés).

Tanto estas cervezas como otras artesanales también muy conocidas, están presentes en el patio de la Diputación con una decena de expositores, sobresaliendo, por su mayor número, los estands relacionados con el mundo del aperitivo a base, sobre todo, de productos del sector agroalimentario provincial, como quesos, embutidos, cárnicos, aceitunas, harinas o vermuts.

.

En portada

Noticias de