Lexus venderá este año en España 4.000 unidades del UX, su nuevo SUV compacto
La marca japonesa Lexus venderá este año en España 4.000 unidades del UX, su nuevo SUV premium del segmento compacto.[…]
La marca japonesa Lexus venderá este año en España 4.000 unidades del UX, su nuevo SUV premium del segmento compacto.
La cifra la ha facilitado a Efe el responsable de marketing y prensa de la filial española de Lexus, Aurelio García, durante la presentación dinámica internacional del UX 250h, un híbrido que tiene una potencia conjunta de 184 CV.
Según García, esas 4.000 unidades representan el 40% del total de las ventas (10.000, frente a las 7.000 de 2018) que prevé hacer Lexus durante 2019 en España.
Desde octubre del año pasado (fue cuando la red empezó a aceptar reservas) hasta la fecha, acumulan 830 pedidos del UX 250h.
Con la tracción delantera (FWD) el precio parte de los 33.900 euros, mientras que con la integral (E-Four la llama Lexus) la tarifa arranca en los 37.900 euros.
La previsión de la filial española es que, solo entre el 5 y el 10% de las 4.000 unidades citadas, sean con tracción integral.
Por acabados, el 40% serán con el de acceso Business; el 45% con el Executive, el 10% con el deportivo F-Sport y el 5% restante con el más lujoso Luxury.
Por lo que respecta al perfil del cliente del UX, Aurelio García ha explicado que entre el 80 y el 85% serán de otras marcas, por lo que el nuevo SUV compacto (se sitúa entre medias del NX y el RX) es un vehículo de conquista, que arrebatará clientes a las premium alemanas.
Los 184 CV del UX 250h provienen de un propulsor de gasolina 2.0 de 145 CV y de otro eléctrico de 109 CV.
Se trata de la cuarta generación del sistema de propulsión híbrida de Lexus y para la fabricación del UX se emplea la nueva plataforma para vehículos compactos denominada internamente GA-C.
Para el desarrollo de este croosover los ingenieros han dedicado cinco años, en los que han puesto un especial énfasis en hacer el motor de gasolina más eficiente de su historia (de acuerdo con el sistema WLTP, el consumo medio del FWD es de 5,3 l/100 km y las emisiones de CO2 de 120 gr/km; y las respectivas del E-Four son 5,8 l/100 km y 131 gr/km).
El 2.0 litros de gasolina tiene un 41 % de eficiencia térmica, gracias a los asientos de las válvulas de admisión creados por láser, a una elevada relación de compresión (14:1) y a la inyección de combustible D4-S, que combina inyectores de puertos directos y secundarios.
Además, mientras que la recirculación del calor procedente del escape permite calentar rápidamente el motor, el reglaje de válvulas variable inteligente eléctrico mejora la conducción y, al mismo tiempo, reduce las emisiones.
Mediante un nuevo transeje híbrido delantero el propulsor de combustión se conecta con dos motores/generadores eléctricos: uno de generación eléctrica y otro de propulsión.
En comparación con el anterior transeje de Lexus para vehículos compactos, la longitud de la unidad ha disminuido alrededor de 45 milímetros, lo que se ha aprovechado para dar más espacio a la dirección y contar con un radio de giro líder en el segmento: de 10,4 metros de diámetro de bordillo a bordillo.
Para garantizar la fiabilidad del conjunto propulsor, éste dispone de un nuevo sistema para devolver el aceite enfriado al transeje y a los dos motores/generadores.
Otra de las características del UX 250h es que la unidad de control de la energía (PCU) es un 20% más potente -por menores pérdidas de potencia- y un 10% más ligera que las anteriores, y está montada sobre el transeje híbrido delantero.
Por lo que respecta a la batería, es de hidruro de níquel (NiMH), tiene 180 celdas de 1,2 V cada una (suman un voltaje total de 216 V) y genera 24 kW.
Al estar situada bajo el asiento trasero no resta mucho espacio al maletero (hasta el techo 440 litros en el FWD y 401 en el AWD) y permite un mejor reparto de pesos del vehículo, lo que le aporta más estabilidad en marcha junto al bajo centro de gravedad (de 569 milímetros) del vehículo y que, según el fabricante, es el menor del segmento.
Para que el vehículo disponga de tracción a las cuatro ruedas el UX monta un motor generador eléctrico específico integrado en el diferencial trasero, que es inferior en peso y tamaño a los que ha utilizado hasta ahora en sus otros vehículos.
Mediante sensores que miden la velocidad de las ruedas, las fuerzas G o el ángulo de la dirección, el vehículo distribuye el par del motor entre los ejes delantero y trasero para evitar pérdidas de tracción en cualquier tipo de superficie.
Con el objetivo de que el UX sea un vehículo ligero, pero sin perder rigidez estructural que ponga en peligro a los ocupantes, se han recortado 27 kilogramos de peso mediante el uso de aluminio en lugar de acero en las puertas, los pasos de rueda y el capó.
También Lexus ha empleado materiales compuestos en el portón trasero.
Otra novedad ha sido la adopción de un bastidor interno de aluminio para el portón trasero con paneles interiores y exteriores de superpolímero de olefina constituye otra novedad en Lexus.
.