Grupo 'Montes Norte' adquiere la almazara 'Prayte' en Horcajo de los Montes
El Grupo Cooperativo 'Montes Norte' ha adquirido la almazara 'Prayte', de Horcajo de los Montes, de propiedad privada, para incorporarla[…]
El Grupo Cooperativo 'Montes Norte' ha adquirido la almazara 'Prayte', de Horcajo de los Montes, de propiedad privada, para incorporarla a la red de almazaras con las que cuenta este importante grupo cooperativo del sector del aceite.
La adquisición por parte de 'Montes Norte' de esta almazara supone incrementar el territorio donde este grupo recoge aceituna, la mayor parte de ella de la variedad cornicabra, destinada únicamente a la producción de aceites de oliva virgen extra, ha informado este jueves el grupo en un comunicado.
'Montes Norte', que ya contaba con centros de recepción en los municipios de Navalpino y Arroba de los Montes, en la comarca de Cabañeros, ha ampliado de esta manera su rango de acción, captando la aceituna procedente de la mayor parte de los municipios de la zona oeste de la provincia e, incluso, de alguno de la provincia de Badajoz.
En total, 'Montes Norte' cuenta con seis almazaras, en Malagón, Fuente el Fresno, Piedrabuena, Herencia, Las Labores y Horcajo de los Montes, y una veintena de centros de recepción de aceituna, además de once bodegas, cinco centros de recepción de frutos de cáscara y una industria de aprovechamiento de subproducto de almazara, con todas ellas que suma ya un total de 7.500 socios cooperativos.
Horcajo de los Montes, que se encuentra en plena comarca de Cabañeros, es un municipio donde predomina el olivar de la variedad cornicabra, muy cotizada en el mercado exterior por sus nobles y ventajosas características que proporcionan al aceite una estabilidad mayor que el resto de variedades.
Un claro ejemplo de la calidad de los aceites de oliva virgen extra procedente de aceituna cornicabra es la gran demanda de Italia, a donde Grupo 'Montes Norte' destina una gran cantidad de aceite a granel.
Las cooperativas que forman Grupo 'Montes Norte' siguen un modelo de integración con el que consiguen fortalecerse en el sector y que le ha permitido ser reconocido como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR) por el Gobierno regional.
En base a su actual dimensión social, económica y técnica, y el conjunto de sus actividades, se ha convertido en el mayor Grupo Cooperativo de Castilla-La Mancha y un referente nacional en integraciones.
.